martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Macri propuso una recompensa de 4 millones de dólares por encontrar el Ara San Juan

Aguad calificó a la reunión como "muy buena, constructiva, emocionalmente dura, donde se expresaron la mayoría de los familiares, obviamente con toda la carga emocional que significa este hecho trágico", y en la cual Macri "les hizo llegar su expresión de dolor nuevamente".

La reunión se desarrolló por más de una hora en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, donde el jefe del Estado recibió a familiares de cada uno de los 44 tripulantes del ARA San Juan, y además del ministro Aguad estuvieron la vicepresidenta Gabriela Michetti, el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el jefe de la Armada, vicealmirante José Luis Villán.

El titular de Defensa señaló la intención del Gobierno de continuar la búsqueda de la nave: "Hay barcos que se están reparando y que van a salir a navegar nuevamente", dijo, y puso como ejemplo el Angelescu, "un navío científico que también puede salir a buscar". Además, señaló que el barco que envió Rusia para tratar de dar con el submarino "va a seguir hasta fin de febrero".

Aguad elogió además el trabajo que viene desarrollando la comisión formada en el ámbito de su ministerio, integrada por dos contraalmirantes, Adolfo Trama y Alejandro Kenny, y por un capitán de navío, Jorge Bergallo, quien es además padre de Jorge Ignacio Bergallo, uno de los tripulantes del ARA San Juan, todos submarinistas y ex tripulantes de esa nave, más la participación de la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, a cargo de la causa que investiga la desaparición del barco.

"Nosotros dijimos, y lo ratificó ahora el Presidente, que sólo íbamos a trabajar con la verdad. Los familiares se han enterado de muchas cuestiones nuevas que están apareciendo desde el juzgado, y eso tiene que ver con que le dimos al tribunal todo lo que tenemos, no nos guardamos nada", añadió el ministro.

"Si ha habido negligencia, falta de profesionalismo, eso lo tienen que determinar la Justicia y la comisión investigadora, si puede, y además hay un sumario interno en la Armada; no se olviden -continuó- que esto ha costado que se separen dos hombres de la Armada, y es porque hay un proceso en curso", expresó.

De todos modos, al reiterar su opinión de que la Armada no mintió sobre el suceso, manifestó: "Yo creo que no, pero como dice el capitán Bergallo, no descartemos ninguna hipótesis, aunque sea mínima, no la descartemos".

Consultado sobre si el submarino tenía órdenes para investigar naves británicas, Aguad señaló que "ese tema no se tocó en la reunión", pero aclaró que "no había ninguna orden de espiar a nadie, la orden de operaciones era de rastrillaje, observación y avistaje de la zona, que es lo que se hace rutinariamente".

Y se preguntó: "¿Alguien puede creer que un barco o que un submarino argentino, en territorio argentino, si observa a otras naves, está haciendo espionaje? Hay que tener fantasía para creer eso", concluyó.

También el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, señaló: "Escuché las inquietudes de los familiares, les manifesté nuestro acompañamiento y puse a su disposición los equipos de la Secretaría para lo que necesiten", según publicó en Twitter el propio funcionario, tras recibir a un grupo de familiares del ARA San Juan por separado de la reunión con el Presidente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario