sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Macri propone un gobierno para los intereses concentrados y el poder económico’, dijo Scioli

“Ellos plantean un gobierno con otra prioridad, para pocos, para intereses concentrados y un poder económico nacional e internacional” aseguró el gobernador bonaerense y candidato presidencial del Frente para la Victoria Daniel Scioli, en referencia al proyecto de la coalición Cambiemos.

En este sentido, Scioli consideró que la denuncia presentada por dirigentes alineados con Mauricio Macri contra el titular del Banco Central Alejandro Vanoli, a quien acusaron de “defraudación contra la administración pública”, “los ha desenmascarado, están anunciando una gran devaluación como variable de ajuste”.

“Cada vez que (Mauricio Macri) tira una definición, va en el mismo sentido: que los trabajadores sean la variable de ajuste. El dijo: vamos a ajustar los salarios por inflación” precisó el mandatario provincial y contrapuso los logros de los gobiernos kirchneristas los que según su opinión “si algo que se ha hecho todos estos años fue mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, habiendo generado cada vez más ingresos”.

Si bien reconoció que “faltan otras cosas” por hacer, aseguró que está dispuesto a escuchar, “me adapto, los interpreto y les voy a dar respuestas”, al tiempo que insistió que en el balotaje del 22 de noviembre se enfrentarán “los dos caminos del país: uno que va hacia la agenda del desarrollo futuro, y otro que vuelva a las políticas que han hecho estragos en lo social, lo económico y lo productivo”.

Durante una recorrida de campaña por la localidad bonaerense de Williams Morris, partido de Hurlingham, el candidato oficialista consideró que luego de las elecciones generales, en las que se impuso por algo más de dos puntos y medio sobre Mauricio Macri, se generó “una gran mística”.

“Esta elección le tocó el amor propio a la gente. Tomaron conciencia de que ahora esta nueva elección es una gran final en la que se disputa qué queremos para la Argentina. Hay un camino que va hacia una agenda de desarrollo y otro que vuelve hacia lo viejo, a los fantasmas del pasado, al ajuste, la devaluación y a dejar librado todo al mercado”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario