Macri pasó por Concordia prometió dinero para obras a futuro y es una incógnita la ayuda YA

La conferencia de prensa comenzó con el discurso de bienvenida del gobernador Gustavo Bordet para pasarle luego el micrófono a Macri que utilizó buena parte de su tiempo para golpear al gobierno kirchnerista sin nombrarlo.

Ni Bordet, que nunca se imaginó hacer tantas obras con dinero nacional mientras gobernó el kirchnerismo, ni el Intendente Enrique Cresto atinaron a decir nada frente a la andanada presidencial que alabó la solidaridad social, agradeció a todos los que colaboraron y prometió inversiones para más adelante.

De hecho, mencionó que la nación aportará e 66 % de las viviendas que se construyan para erradicar la cota 14. Como se sabe muy pocas, solo 200 familias tienen viviendas bajo esa cota y además, dijo que aportará el dinero necesario para elevar en un metro la Defensa Sur.

A partir de esto exageró la unidad, el trabajo en conjunto de gobiernos que piensan diferente y que si nos unimos todo andará mucho mejor.

La periodista que puso las cosas en su lugar fue Veronica Toller, diario El Día de Gualeguaychú que, cortito le preguntó por “el ahora, el ya” y mencionó el episodio del pasado jueves en que Frigerio había afirmado que “no hay un peso” y lanzó ¿ les darán los 20 millones que pidió Cresto para la emergencia?.

Macri titubeó primero, luego le respondió que 20 millones es lo que saldrá la Defensa Sur y en vista que se quedaba corto con la respuesta, dijo que con el nuevo presupuesto, el del año que viene verán como re direccionan partidas. Esta situación nos tomó por sorpresa justo a fin de año y el gobierno anterior se gastó todo.

Frigerio por su parte repitió lo dicho el jueves, volvió a golpear al kirchnerismo y anticipó que ya había hablado con Cresto y que el lunes se pondrá a trabajar en eso.

MUCHAS PROMESAS DE OBRAS A FUTURO

Macri luego de asegurar (sin nadie que lo contradiga), que los gobiernos anteriores se cansaron de sanatear a los entrerrianos, con él iba a ser distinto ya que aquí en algunos lugares sobra agua y en otros falta.

Nosotros prometió vamos a hacer dos acueductos, represas y esto se inscribe en el proyecto de pobreza 0, dijo, porque esto significará trabajo para todos, y trabajo en serio, no el clientelismo al que estamos acostumbrados debido a décadas de malas gestiones.

Al parecer le soplaron al oído que ya existe el estudio completo del acueducto, de modo que aclaró que esto podría salir rápido ya que existen estos estudios de factibilidad.

Entradas relacionadas