Volvimos al mundo, pero de la peor manera. El presidente Macri es ahora una de las figuritas de la revista Times, no por sus logros o por sus políticas, sino por su implicancia en el mayor caso de lavado de dinero de los últimos años.
Nota relacionada: Macri está involucrado en un escándalo por sociedades offshore y lavado de dinero
Allí expresan que estas filtraciones "parecen demostrar cómo el estudio legal ayudó a jefes de Estado, oligarcas y celebridades a lavar dinero, eludir sanciones y evadir impuestos”.
Macri aparece mencionado entre otros personajes como el presidente sirio, Bashar Assad, el fallecido padre del Primer Ministro británico David Cameron, el ruso Vladimir Putin y el primer ministro de Islandia, Sigmundur Gunnlaugsson.
En este caso, sobre el mandatario argentino, se menciona: "Fue acusado por no declarar vínculos con una firma bahamense”.
En la publicación también expresan: "Los más de 11.5 millones de documentos, filtrados desde Mossack Fonseca por una fuente anónima parecen demostrar cómo el estudio legal ayudó a jefes de Estado, oligarcas y celebridades a lavar dinero, eludir sanciones y evadir impuestos”.
También expresan que estos papeles "reforzarán el enojo de un creciente número de personas" y que "muchos votantes ya tienen la corazonada de que el capitalismo global está funcionando principalmente para el 1% y no para el 99%”.
“El resultado es la desenfrenada evasión de impuestos, la fuga de mano de obra al exterior y una clase de elites que vuela 35.000 pies por encima de los problemas de las naciones y los contribuyentes”, añadieron.