viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MACRI : Ha habido mucha frivolidad en esa ley, dijo sobre la ley de medios

El candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, continuó ayer su gira por el NOA, en busca de votos en una región del país que le resulta complicada. Ayer hizo caravanas por Tucumán y Salta y hoy estará en Jujuy. En sus apariciones dijo sentirse “decepcionado” por la campaña que lleva su adversario Daniel Scioli, reiteró que planea modificar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y aseguró que, en caso de ganar, su gobierno será “el más preparado de los últimos 30 años”.

“Se sacó el antifaz”, dijo Macri sobre Scioli, quien, a su vez, un poco más tarde le respondió diciendo que el candidato de Cambiemos se quitó “el verdadero antifaz” con las propuestas que lanzan sus referentes económicos. “A aquellos que todavía desde el miedo los pueden manipular, no venimos a quitarle el plan a nadie, ni estamos en contra de la política universitaria, ni contra la ciencia y la investigación, todo eso es parte de intentar asustar”, buscó convencer ayer Macri en su gira.

Confirmó que entre sus prioridades, en caso de asumir la Presidencia, está revisar la ley de medios. “Ha habido mucha frivolidad en esa ley y sobre todo queriendo ocultar el único fin que era la pelea con un sistema de medios independiente. Pienso que hay que apuntar a una mayor diversidad de fuentes de información posibles, creo que hay que pensar la ley como una integralidad que no se ha pensado”, dijo, de nuevo sin precisar qué puntos de la ley son los que quiere modificar.

Macri estuvo acompañado por el gobernador electo de Jujuy, el radical Gerardo Morales, y el diputado y ex candidato en Tucumán José Cano –a quien se menciona como posible integrante de su gabinete–, con quienes compartió agenda y caravanas.

Lo consultaron acerca de cuál sería la relación que podría tener con los gobernadores, con mayoría del Frente para la Victoria. Macri afirmó que luego de las elecciones recibió “numerosos mensajes de gobernadores peronistas” para “poder trabajar juntos”. Pero anticipó que impulsará reformas constitucionales en las provincias para limitar las reelecciones indefinidas y anular sistemas como el de la ley de lemas. En el caso específico de Tucumán, donde ayer hizo caravanas en las localidades de Monteros y Famaillá, sostuvo que “desde el primer día, vamos a pedirle al gobernador una reforma con un sistema electoral transparente, boleta única electrónica, unificar elecciones en un mismo día. Y además basta de acoples y ley de lemas, estas trampas que han inventado para no respetar la voluntad popular”.

Un tema áspero en Cambiemos es la conformación del hipotético gabinete, en el que los radicales quieren tener peso. “Vamos a tener la máximo generosidad dentro del espacio y fuera del espacio”, sostuvo Macri para tranquilizar a los aliados con los que compartió actividades. Ellos le retribuyeron. “El radicalismo le dejará las manos libres a Mauricio”, sostuvo Gerardo Morales.

Macri descartó definir a nuevos ministros antes del ballottage. Por ahora, los únicos tres designados son Marcos Peña en la Secretaría General de la Presidencia, Esteban Bullrich en Educación y Ernesto Sanz en Justicia, aunque el ex candidato presidencial de la UCR dio a entender que podría haber cambios respecto al ofrecimiento.

En una rueda de prensa, Macri aseguró que mantuvo contactos en los últimos días vía mensajes de texto tanto con el ex candidato presidencial de UNA, Sergio Massa, como con el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota.

“El estaba muy optimista, percibía también una ola a favor del cambio muy fuerte en Córdoba, tal vez una de las provincias que lideró el cambio desde el principio”, respondió sobre De la Sota.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario