Macri en las Barrancas de Belgrano: a los gritos para arañar algunos votos

Replicando la estrategia discursiva que utilizó en el cierre de campaña de las PASO, el mandatario recurrió a elevar su voz en cada palabra para movilizar a su hinchada, a la que también envió a activar la campaña en las redes sociales. «Se puede dar vuelta esta eleccion, claro que se puede», subrayó Macri, quien sin embargo aclaró: «para eso los necesito más movilizados que nunca para salir a convencer a cada amigo, a cada compañero de trabajo de que hay otro país posible».

Al igual que Elisa Carrió , intentó dotar a la movilización de épica, al hablarle a «los más jóvenes». A ellos les dijo que en unos años «sus hijos le van a preguntar dónde estaban el octubre de 2019». «Y les van a contestar: haciendo patria», agregó subiendo aún más su tono de voz. Y sintetizó: «No hay nada más importante en este país que la familia».

La reunión a la que se dieron cita cientos de simpatizantes de Juntos por el Cambio tiene lugar en la plaza Barrancas de Belgrano, en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, y contó con la participación de Carrió y el candidato a vicepresidente Miguel Angel Pichetto, que oficiaron de teloneros del show principal.

A partir de las 17, el lugar comenzó a llenarse de banderas argentinas y globos celestes y blancos, ya no los amarillos.  «Fuerza presidente», «Sí se puede vivir en libertad y en paz», «Defendamos la República», «Sí, se puede hacer un país sin narcos» y demás cosas decían los carteles repartidos entre la multitud.

Como para darle un halo popular a la convocatoria, el presidente Macri viaja hasta el lugar en tren de la Línea Mitre, que tuvo una inusual demora.

La nueva modalidad de campaña del oficialismo apunta a recorrer 30 ciudades en 30 días para dejar de lado la campaña virtual y retomar el contacto con la población, lo que lo llevará próximamente a Junín, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Entradas relacionadas