martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Macri dijo ‘cinco veces al pueblo argentino que lo peor ya pasó y terminamos de rodillas con el FMI’

“La construcción es de abajo hacia arriba. Las construcciones no se deciden en la mesa dentro de una habitación. Las cuestiones se deciden decididamente desde el pueblo ciudadano de abajo hacia arriba. Nosotros hemos siempre repudiado de esto que se arregle la situación de algunos dirigentes y los ciudadanos queden con sus problemas y sus situaciones adversas.

“Hoy lo central es defender a nuestro pueblo en todos los aspectos. Nosotros lo hemos hecho respecto del tema del medio ambiente cuando el juez Seró cuestionó la ordenanza de Gualeguaychú. A los jubilados no solamente acompañándolos sino también votando en contra decididamente cuando les metieron la mano en el bolsillo con $ 100 millones a la Anses”, recordó.

“Unidad Ciudadana es un enorme espacio, un enorme colectivo de la columna vertebral que es el Movimiento Nacional Justicialista porque somos absolutamente peronistas. Adherimos al movimiento que encabezó Néstor y continuó Cristina. Es una realidad en la provincia que tiene que ver con un espacio para todos y todas”, indicó Solanas a Radio Ciudadana (FM 89.7).

“Eso es Unidad Ciudadana. Luchar con las pymes, con las pequeñas y medianas empresas para frenar la libre importación que ha afectado tanto nuestras economías regionales. Ponerles un límite a políticas absolutamente que van a contrapelo a lo que hoy necesita el pueblo”, dijo. “Esto crece exponencialmente porque se contrapone a las políticas salvajes y de estafa que enarbola Macri y sus amigos en la provincia”, añadió.

“Yo ayer fui por un tema familiar a Santa Fe y la nafta en Santa Fe sale $ 2 menos que en Paraná”, dijo. En consecuencia, reafirmó que las desigualdades se promueven desde el gobierno actual que es “absolutamente insensible, que apuesta a cerrar los números de las empresas y no del pueblo”.  

“Este acto fue un acto que se trabajó con mucho tiempo, con todos los grupos, con el mismo presupuesto con partidos afines, movimientos sociales, agrupaciones, y además es muy elocuente como vinimos, en colectivos de línea, no en colectivos pagados. La gente venía caminando, en autos. No hubo aparato”, indicó. De hecho, Solanas remarcó que volvieron a realizar los carteles a mano, tal como se hacían antiguamente, y no mediante empresas.

“Después había muchísima gente sola que venían solos, en grupos de diez, cuatro, cinco. Familias enteras también. La verdad que fue muy importante. Eso marca que el peronismo, como base de este encuentro, está movilizado. Hay una expresión real y concreta de organización del mismo”, dijo además el legislador.

De la misma manera, Solanas coincidió con Kicillof en que el ajuste se realizará este año para para "ser benévolos el año que viene cuando hay elecciones".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario