miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Macri anuncia este viernes el veto total de la Ley Antidespidos

Con 147 votos a favor, 3 en contra y 88 abstenciones –en su gran mayoría de Cambiemos–,quedó aprobada en Diputados la Ley de Emergencia Ocupacional, que prohíbe los despidos en el lapso de 180 días y establece la doble indemnización.

Nota relacionada: Scioli y Gioja anunciaron que el PJ apoya "la Ley antidespidos"

El macrismo abandonó así su política opositora a la ley en el Congreso para que el trámite de aprobación y veto se haga con la mayor celeridad posible, de modo de no permitir que siga extendiéndose en el tiempo y socavando la imagen del presidente Mauricio Macri.

De este modo, para "sacarse de encima" el tema, el mandatario se apresta a vetar la ley, lo que ocurrirá este viernes y de esta manera no se tomará los diez días de plazo que la Constitución le otorga para vetar la ley.

El veto será total y lo presentará en Cresta Roja, lo que ya fue catalogado por el titular de la CTA, Pablo Micheli como una "mojada de oreja". Macri estará acompañado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y por el titular de la cartera de producción, Francisco Cabrera.

Las centrales sindicales, en tanto, analizan una respuesta al eventual veto, sea este mismo jueves o dentro del plazo constitucional antedicho. Hugo Moyano ya le había advertido a Macri que esa decisión sería "desoír al pueblo y a sus representantes", por lo que reclamó que "se evada de cualquier oportunismo político para el que terminan utilizando a los trabajadores".

El veto, dijo el titular de la CGT Azopardo, "va a ser un golpe muy grande y un error muy grande que va a cometer el Gobierno", lo que supone también algún tipo de respuesta concreta más o menos inmediata por parte del gremialismo que se ha unido –más allá de las diferencias– para defender esta ley.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario