martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lula, Evo, Correa y Pepe Mujica apoyaron a la Argentina ante el FMI

El documento pide que el organismo “asuma la responsabilidad” por haber otorgado “el crédito récord” de U$S 45 mil millones al gobierno de Mauricio Macri en 2018, “con el fin de beneficiarlo electoralmente y limitar a las próximas gestiones”. Los firmantes reclamaron también “la eliminación inmediata de los sobrecargos del préstamo” y que el organismo otorgue plazos que permitan “un crecimiento económico sin ajustes brutales ni restricciones fiscales” que sometan al empobrecimiento.

Los expresidentes que firmaron son Lula Da Silva (Brasil), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Fernando Lugo (Paraguay), Evo Morales (Bolivia), Ernesto Samper (Colombia), Dilma Rousseff (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Manuel Zelaya (Honduras), Leonel Fernández (República Dominicana)

Según pudo saber El Destape, el Gobierno y FMI ya acordaron 2022 y 2023 sin ajuste y déficit cero en 2025. Lo que ahora falta es encontrar un mecanismo que permita eludir la precariedad de un esquema de vencimientos mensuales con revisiones constantes que dejaban a la Argentina bajo una espada de Damocles de manera permanente, con riesgo de default constante. 

En la Casa Rosada aseguran que las gestiones políticas ante el gobierno de los Estados Unidos y un mayor entendimiento entre el equipo que encabeza Martín Guzmán y los técnicos del organismo en la letra chica destrabaron anoche el nudo que mantenía en suspenso las tratativas y en el Gobierno esperan poder anunciar un acuerdo antes del viernes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario