viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luis Suárez es el prócer

Ellos, que tanto lo conocen, volvieron a sufrirlo. El salteño apareció con dos grandes definiciones que valieron un par de goles con los que Uruguay derrotó 2-1 a Inglaterra y se mantiene con chances de clasificar.

Todo empezó con una combinación salteña, iniciada por un sanducero. Nicolás Lodeiro marcó el camino para el contraataque, le puso el pase a Cavani, pausa, centro para “Lucho” y pelota a la red luego del cabezazo cruzado.

Uruguay le ganaba 1-0 a Inglaterra luego del primer tiempo y lo hacía con las armas esperadas: buena defensa, presión en la mitad del terreno y salida rápida de contraataque. Es decir, la fórmula charrúa.

El sistema diseñado por Tabárez para anular la llegada de los ingleses por la banda dio resultado. La fórmula Cáceres-“Tata” González por derecha y “Palito” Pereira-“Cebolla” Rodríguez por izquierda cortó los caminos a Sturridge y Sterling.

El punto flaco en defensa volvió a ser el juego aéreo. Rooney estrelló un cabezazo en el palo y Muslera no mostró firmeza en las salidas, pero igualmente el equipo celeste se mostró más sólido que en el debut en este ítem.

Se fue el primer tiempo, que pudo haber traído algún gol celeste más (un remate del “Cebolla” se fue apenas alto y otro de Cavani también pasó cerca), pero hubo que conformarse con el 1-0.

Lo pudo liquidar Uruguay en el inicio de la segunda mitad. Tuvo un par de chances propicias para convertir y no pudo concretarlas. Los ingleses se vinieron encima, consiguieron un par de desbordes y uno de ellos, ejecutado por el lateral derecho Johnson y no por los veloces delanteros, terminó en el gol del empate anotado por Rooney.

El fantasma de Costa Rica se vino encima, pero esta vez el equipo reaccionó. Con un Arévalo Ríos monumental en la mitad del terreno, un “Palito” Pereira efectivo en marca, un Muslera que apareció con solvencia en los momentos justos y un Suárez letal, Uruguay salió decidido a llevarse la victoria. Y lo hizo.

Otro contraataque, esta vez a los 85’, encontró a Suárez por derecha. El pique del “Pistolero” fue fulminante y su derechazo un misil que batió a Hart y dejó los tres puntos del lado de Uruguay.

La Celeste sigue, Inglaterra se fue. Y ahora viene Italia, una segunda final. Pero ahora disfrutemos de la victoria y de que tenemos a Suárez.

Estadio: Arena Corinthians de San Pablo

Árbitro: Carlos Velazco (España). Asistentes: Roberto Alonso y Juan Yuste (España). Cuarto árbitro: Alireza Faghani (Irán).

Uruguay. Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín (capitán), Álvaro Pereira; Álvaro González (79', Jorge Fucile), Egidio Arévalo Ríos, Nicolás Lodeiro (66', Christian Stuani), Cristian Rodríguez; Edinson Cavani, Luis Suárez (86', Sebastián Coates). D.T. Oscar Washington Tabárez.

Inglaterra. Joe Hart; Glen Johnson, Gary Cahill, Phil Jagielka, Leighton Baines; Steven Gerrard, Jordan Henderson (87', Rickie Lambert); Raheem Sterling (64', Ross Barkley), Wayne Rooney, Danny Welbeck (70', Adam Lallana); Daniel Sturridge. D.T. Roy Hodgson.

Goles: 38' y 84' Luis Suárez (U), 74' Wayne Rooney (I).

Amarillas: Diego Godín (U), Steven Gerrard (I).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario