«Con gran preocupación vemos cómo las presiones para excluir de la actividad a periodistas agropecuarios y analistas políticos vienen ocurriendo desde hace tiempo, en un intento de manipular la información que los ciudadanos reciben a través de los medios, y promoviendo una única voz acorde a la postura oficial», expresó.
Los reconocidos periodistas al frente de un programa radial agropecuario de trayectoria fueron notificados por teléfono días pasados de que la dirección de la radio había decidido cancelar ‘A Todo Campo’, programa radial que produjeron y condujeron hasta diciembre del año pasado, dando fin a un ciclo que se había propuesto difundir y promover las actividades rurales.
En razón de ello, el dirigente radical opinó que «cuando la prensa libre es censurada, ya sea en medios privados o estatales, hay un mensaje que es palpable e incontestable, y es que no se aceptan críticas y disidencias hacia a la posición oficial», dijo, y agregó que «medidas despóticas y abusivas como éstas en vano intentan apuntalar una legitimidad que se desmorona».
Para concluir, Kirpach expresó su solidaridad con los periodistas afectados y abogó por un «periodismo libre e independiente que permita a la ciudadanía contar con información objetiva, veraz y plural, que habilite una opinión pública madura y responsable, vital para el ejercicio de la democracia».