viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luis D’Elía disertará este sábado en Chajarí

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE

9:30 Guillermo Meresman – director, escritor, docente e investigador teatral. Historia del teatro en Entre Ríos. Charla para todo público. Esc. de Comercio.

10:00 Rosita Albariño (Villaguay)- Daniel Dellazuana (Villaguay)- Gonzalo Abella (R.O.U.) Cultura Charrúa. Charla y poesía para jóvenes y publico en general. Café Literario (Fte. club Santa Rosa).
11:00 Revista Literaria “Sobre Poesía” (La Plata). Poesía presentación de publicaciones. Esc. de Comercio.
11:00 Juan José Rossi. Filósofo y teólogo indigenista – Director y dueño del Museo Yuchán de culturas aborígenes de Concepción. Los Yámanas (pueblo originario patagónico). Presentación de libro. Café literario (Fte. club Santa Rosa).
15:00: Luis Lujan (Gualeguaychú)– Escritor Entrerriano. “Muerto el Pedro se acabó la rabia” – cuentos costumbristas- Presentación libro. Café literario (Fte. club Santa Rosa).
16:00: Cesar Baudino, Olga Hollmann, Adriana Casevecchie, Juan Menoni, Guillermo Volkin y Jorge Cardelli (AGMER–CTERA-CTA) Movimientos Sociales Latinoamericanos – Educación y Ciudadanía – Nueva Ley de Educación.
Taller – debate para comunidad educativa y público en general. Esc. Güemes
16:00: Héctor Arena – Ariel Corgatelli. Especialistas en Linux. Informática – Software de licencia libre – Sistema operativo Linux. Charla introductoria para profesionales, estudiantes y público en general. Esc. de comercio
16:00: Rocambole (La Plata) – Artista Plástico. Arte y medios. Charla para artistas y público en general. Sala 5 – Planta Alta Centro Cultural.
16:00: Nora Ruiz – Prof. Escuela Municipal de Cerámica. Técnica Rakú. Taller de cerámica. Escuela Municipal de Cerámica Centro Cultural.
17:00 Teatro por la Identidad (Bs. As.)– Abuelas de Plaza de Mayo (Bs. As.)– HIJOS (Paraná). Rescate de la identidad y la memoria, obra de teatro y posterior charla debate. Café Literario (Fte. club Santa Rosa).
17:30 Marcelo Simón – periodista especializado en folclore y cultura popular. Identidad, folclore y música popular. Charla y actuación de músicos populares locales. Auditorio Centro Cultural.
19: 00 Paola Vergottini (Buenos Aires). Técnicas mixtas: el dibujo y la pintura. Taller de plástica para todo público sala 4 – Planta Alta, Centro Cultural.
19:00 Horacio Fontova – Cantautor, Actor, Escritor, Artista Plástico y Humorista. Presentará : “Tempera – mental” Libro de cuentos. Café Literario (Fte. club Santa Rosa).
20:30 -Elsa Serur (Gualeguay) – Escritora, cuentista entrerriana – Ganadora del premio Fray Mocho. Roberto Romani –Subsecretario de Cultura de la provincia- -Laura Erpen. Presentación del libro “Buenos vecinos”. Café literario (Fte. club Santa Rosa).
22:00 Lito Vitale Trio y Quinteto. Espectáculo Musical

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario