viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luego del Tedeum, Busti se reunió con Maulión por el tema docente

Al término de la ceremonia religiosa, Busti acompañado de los ministros de Gobierno, Justicia, Educación y Obras y Servicios Públicos, Sergio Urribarri, y de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero, y del presidente del CGE, José Turriani, se reunió con el arzobispo de Paraná para dialogar sobre el conflicto docente.
Según un comunicado oficial, el gobernador destacó la importancia de la reunión con monseñor Maulión por ser considerado el principal representante de la Iglesia. “Es un hombre que ha demostrado una gran preocupación por la educación en el país y la provincia, que es lo que este gobierno ha hecho desde el 11 de diciembre”, manifestó Busti.
Asimismo comentó que le entregaron una carpeta que detalla el esfuerzo económico que ha realizado la provincia para devolver lo que el anterior gobierno quitó como la circular Calabresse y la antigüedad, como así también lo que significa para el Estado entrerriano los 4,2 millones de pesos de aumento salarial para activos y pasivos docentes.
En este sentido, el mandatario explicó también que “informaron al arzobispo sobre la reconstrucción de las escuelas entrerrianas que con urgencia necesitaban ser arregladas y la constante voluntad de diálogo que caracterizó al gobierno”, siempre según el comunicado oficial.
“Nosotros le hicimos saber que hemos realizado todos los esfuerzos posibles, que los seguiremos haciendo porque para nosotros lo importante son los chicos quienes, con las huelgas, sufren daños irreparables”, dijo Busti.
Por su parte, monseñor Mario Maulión expresó sus criterios con respecto a cómo tiene que ser la educación. “Creemos igual que él que el salario es una parte de la educación, la otra es ver si los chicos aprenden o no, saber cuál es el grado de repitencia y deserción escolar, es decir, analizar qué falta para mejorar la educación en la provincia”, aseveró.
En este marco Maulión manifestó a las autoridades la necesidad de que la Iglesia participe en la discusión de la nueva Ley de Educación, pedido que “nosotros aseguramos”, confirmó Busti.
En la mencionada reunión estuvieron presentes también la diputada nacional, Blanca Osuna, la senadora provincial, Teresita Ferrari de Grand y la vocal del Consejo General de Educación, Lucila Haidar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario