miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luego del rechazo, el IOSPER ratificó la propuesta a Femer

Ante la contrapropuesta de la Femer, el Directorio Obrero de Iosper ratificó la propuesta para los médicos entrerrianos nucleados en Femer.  Al respecto, el Gerente recordó que “se entregó a la Femer la oferta que consiste, para el primer semestre, en un incremento para las consultas de un 31,5 por ciento y las prácticas de un 25 por ciento”. 

En ese sentido, el contador indicó que el Directorio Obrero ratificó los números, que “son el mayor esfuerzo que puede hacer hoy la Obra Social de forma responsable y sin poner en riesgo a la institución”. 

“Hoy la Obra Social cuenta con los mismos recursos que el año pasado, porque no aumentaron las partidas que se envían por aportes ya que los aumentos que se otorgaron a los trabajadores no llegan a la Obra Social por el modo en que se dieron, por lo que lo más serio y responsable fue ratificar la propuesta que se hizo”, remarcó. 

Además, aclaró que el Directorio Obrero de Iosper “está dispuesto a seguir dialogando y expone constantemente los números de la Obra Social de todos los trabajadores públicos, incluso de los médicos que trabajan en efectores estatales de la provincia”. 

 

La contrapropuesta de Femer 

Autoridades de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) informaron que se elevó una contrapropuesta al Iosper para destrabar el conflicto. Los profesionales piden un aumento de un 42 por ciento (en dos tramos) por encima del diez por ciento que se otorgó en febrero (que sumaría en total un 52 por ciento) acumulativo, que representa el 60,87 por ciento, y comenzar a estudiar los nomencladores con un plazo de 30 días. 

 

NUEVO REGISTRO DE PRESTADORES

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) abrió este martes su registro de prestadores para incorporar médicos que quieran trabajar con la Obra Social, tras la decisión adoptada por la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) de sostener el corte de prestaciones, a pesar de la última oferta de suba de aranceles. 

Ante la decisión de Femer,  que afecta directamente a los afiliados de Iosper, el Gerente de Administración del organismo, Arnoldo Schmidt, afirmó que “como no se pudo acordar con Femer,  inscribiremos desde hoy a los médicos de la provincia que quieran trabajar para la seguridad social”. 

En rigor, la convocatoria es para los profesionales médicos de Entre Ríos, que quieran trabajar para Iosper,  manteniendo los valores arancelarios que ofrece la Obra Social a sus prestadores. “Todos aquellos que quieran trabajar para Iosper, por fuera de Femer, podrán inscribirse”, anunció. 

El gerente de Administración aseguró que “si no hay compromiso de la entidad que nuclea a los médicos en Entre Ríos para resolver la situación, entonces nos veremos en la obligación de convocar a prestadores que deseen trabajar con la seguridad social, por sobre todas las cosas, para que no dejen desamparados a nuestros afiliados, brindándoles atención médica”. 

 

Requisitos 

Los requisitos para la inscripción son presentar nota de renuncia a la presentación de la facturación a través de Femer; solicitud de alta como médico con Convenio individual y constancia de CBU del Nuevo Banco de Entre Ríos (Bersa).  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario