Luego del paro, ATE Concordia quiere marchar a Paraná: ‘esto ya no da para más’

Las medidas de fuerza, asambleas de dos horas por turno, comenzaron ayer y continúan hoy. Mañana tendrá lugar un paro con concurrencia a los lugares de trabajo, pero Pérez destacó que quienes no quieran concurrir están cubiertos. No obstante, la mayoría se presenta para no perder el presentismo.

“Sin una respuesta favorable en la provincia tendremos una movilización hacia la gobernación porque a nivel provincial no hemos tenido ninguna respuesta favorable con el tema del salario para los trabajadores”, indicó Pérez.

El ultimo ofrecimiento del gobierno provincial fue del 17 % en tres etapas. “Y sabemos los aumentos de todo lo que son servicios. De un día para el otro te aumentaron el 20 % en algunas cosas y el 25 % en otras. Y todavía con gente que se está quedando sin trabajo. Es gravísimo lo que está ocurriendo. Mientras que los aumentos parece que son en etapas para los trabajadores”, indicó Pérez.

Los estatales reclaman un incremento del 25 % más el cumplimiento de la cláusula gatillo del mes pasado. “No cobramos lo del año pasado en paritarias. Nos deben el 1,8 % de enero, febrero y marzo. Ahora estamos en abril y todavía no lo hemos cobrado. ¿Qué confianza podemos tener en la cláusula gatillo del gobierno si una cosa que tendrían que haberlo hecho efectivo en el mes de enero no lo hizo? Era cláusula gatillo y si hablas de cláusula gatillo es automático”, se preguntó.

Más adelante, el sindicalista dijo que no tiene memoria desde que ingresó a la administración pública que alguna vez haya sucedido que haya finalizado marzo sin llegar a un acuerdo en paritarias. “Y este año ocurre eso”, dijo. “Esta es la primera vez que en la provincia no tenemos un aumento en marzo”, señaló.

 

Entradas relacionadas