martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luego del fallo contra Rossi, Godoy asegura que “Entre Ríos es un bochorno”

En ese sentido, el Diputado de la Concertación se preguntó si “¿será realmente que el pueblo siempre tiene razón? ¿No sabía nadie en Santa Elena que Rossi era corrupto? ¿No sabía nada la dirigencia política que adhiere a quienes fueron en sus listas? ¿Estaba alguien pendiente de una resolución para ser condenado por corrupción? ¿Acaso el gobierno de la Provincia no sabía que estaba poniendo a un ladrón confeso como candidato a uno de los cargos más nobles de la vida pública como lo es el intendente? Realmente son todos interrogantes en esta dinámica social, en la que en democracia todavía se castiga muy tarde porque lamentablemente el STJ falló o sentenció posteriormente a la elección, permitiendo de alguna forma que llegara al poder a toda la corrupción que significa Rossi”.
Asimismo, Godoy opinó que “debe entenderse, aunque parezca exagerado, que hay una lógica de carácter transitivo entre el líder de un proyecto -Rossi en este caso- y sus seguidores, la Viceintendente y sus concejales. Y también para mí existe otra lógica de carácter transitivo entre Rossi y sus votantes, que dijeron más de una vez que sabían que había robado pero que tenía la posición de distribuir ese dinero con su pueblo. Una especie de Robin Hood del subdesarrollo y la postmodernidad. En el mismo sentido, sostuvo Godoy que en consecuencia “entiendo que hubo negligencia del STJ por demorar tanto lo que todo el pueblo sabía. Aquí sí se cumple con aquello de que la justicia es ciega, sorda y muda. Y también hubo negligencia del Gobierno entrerriano, que avaló listas y hasta las conformó con personajes como Rossi, un corrupto más de un mismo grupo político, lo que los hace cómplices también de la destrucción de la democracia, de la pérdida de la calidad institucional que tanto se reclama, en definitiva del degeneramiento de un sistema”.
“En mi criterio no sólo Rossi está condenado para la función pública sino, por principios morales, toda la lista en la que él participaba debería renunciar por manifiesta complicidad en uno de los casos que hará historia en la Provincia de Entre Ríos y en la Argentina”, concluyó Godoy.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario