martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luego del acto en Paraná, Busti comenzó a erosionar el poder de los Intendentes

El bloque Federal se constituyó anoche en el Consejo departamental del PJ. Así, el grupo que a partir de ahora le responderá a Busti lo integran, Rubén Drí, Martín Santana, Graciela Salazar y María Nieves López. En rigor, el grupo que integraba el bloque de la ex lista 100 y respondían al crestismo. A ellos Busti le sumó a Beatriz Duarte y a Mireya López Bernis. Estos son, desde ahora, los 6 flamantes concejales del bloque federal.
En tanto, con Bordet-Urribarri y conformando el bloque Frente para la Victoria, quedaron, Marcela Sbresso, Mariano Giampaolo, Roberto González, Gloria Warner, Dora Galli y Daniel Cedro.
Lo que distinguían los concejales que siguen en el bloque oficial es que Busti solo pudo aportar dos concejales de los 8 que había incorporado en el bloque original.

OTROS CONCEJOS
La movida del bustismo había comenzado antes en los concejos deliberantes de Colón, Gualeguay y Gualeguaychú.
En Colón como se recordará, el Intendente Hugo Marsó había ganado la intendencia pero perdió en la elección de concejales. De este modo, la mayoría del concejo quedó en manos de los concejales que abrevaban en la línea del actual diputado Eduardo Jourdan y de Félix del Real. Así, Marsó solo tenía 4 (3 + 1) de los 10 concejales. Ahora y luego de la pelea con Rubén Adami, a Marsó-Urribarri solo le quedaron 2, pues, uno de ellos lo siguió a Adami.
En Gualeguaychú, de los 7 oficialistas 4 quedaron con Juan José Bahillo-Urribarri y 3 con el bustismo.
Por su parte en Gualeguay la situación es más compleja ya que los 8 concejales son disputados por tres conocidos dirigentes que van cambiando sus fichas de acuerdo al momento político y que son el Intendente Luís Erro José Jodor y el ex legislador Hernán Vitulo que se reparten 3, 3 y 2.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario