viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luego de un relevamiento en el río Uruguay, Orduna e integrantes de CARU ofrecen hoy una conferencia de prensa

Desde el 1º de abril se está llevando adelante el relevamiento hidroacústico y pesca de identificación en el tramo Puerto Yeruá – represa de Salto Grande, con un registro de variables ambientales cada 5 km. Se continuará con las operaciones de pesca, marcación y muestreo en el área de veda.
Del relevamiento están participando los licenciados Federico Castro Machado y Ariel Gustavo Cabreira, ambos del laboratorio de Hidroacústica de Mar del Plata e integrantes del INIDEP y las biólogas oceanógrafas Mónica Spinelli y Rosanna Foti, miembros del DINARA, (Dirección Nacional de Recursos Acuáticos. Uruguay).
También el físico Stelio Haniotis, integrante de DINARA ; Sebastián Santiago, Técnico del departamento de investigaciones de aguas continentales, (INIDEP) ; Alberto Espinaca Ros, de la subsecretaria de Pesca y Agricultura de la Nación (Argentina) y
Antonio Velazco, de la dirección general de recursos naturales de Entre Ríos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario