sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luego de sucesivos papelones de un gobierno que dice y se desdice, Frigerio volvió a cargar culpas en la herencia

Acompañado por el senador nacional Alfredo De Ángeli, su par provincial Nicolás Mattiauda, y el diputado provincial por el departamento Gualeguaychú Sergio Keneeteman, el funcionario nacional habló con los medios de comunicación sobre diferentes temas.

 

LA EDUCACIÓN ES LO PRIMERO

Sobre la situación educativa se limitó a decir… "esperemos que esta semana, antes del inicio de las clases podamos encontrar una solución al tema de las paritarias.

Lo más importante es que los chicos cumplan los 180 días de clases que tanto anhelamos pueda efectivizarse, ya que la educación es lo que nos va a permitir salir de la pobreza a la larga".

"Desde los gobiernos provinciales, que son los responsables de las paritarias, y con la ayuda del gobierno nacional, esperemos poder llegar a un acuerdo".

Como se ve del papelón de decir una cosa y luego otra en la que estuvo involucrado el presidente Mauricio Macri, ni una palabra.

 

SOBRE LOS PIQUETES

Aquí también el doble discurso o la doble vara. Acompañado por De Angeli, el piquetero pudiente mayor, comparó los cortes de unos y otros.

Le preguntaron por la marcha que se realizará al Puente Internacional, como todos los años, por parte de la Asamblea Ambiental. "Hay distintos tipos de marchas. El proyecto de ley que reordena la protesta social busca previsibilidad. Una cosa es saber de acá a un mes qué se va a hacer porque la protesta social es válida y un derecho".

"Lo que tenemos que aprender es que nuestros derechos empiezan donde termina el de los demás. Necesitamos un Estado presente para que aquel que proteste no perjudique a los demás".

 

QUITA DE RETENCIONES A LA MINERIA Y MEDIO AMBIENTE

"Somos un gobierno verde, consciente de los desastres que se han hecho en el mundo y en el país, pero también queremos desarrollo, que todos tengamos un futuro y la posibilidad de elegir quedarnos donde nacimos”.

Y siguió, “esto ocurre en muchas provincias y sobre todo en las que tienen menos posibilidades de diversidad. En San Juan sólo en el 3 % del territorio es posible producir alimentos, el 95 % restante es roca y privar a esos pueblos de una minería sustentable, amigable con el ambiente, es obligarlos a no encontrar la oportunidad de fuente de trabajo para su gente".

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario