Luego de repasar la gestión, Cresto recalcó que se diferencia del resto de los precandidatos por su experiencia

Al mismo tiempo, recalcó el papel que ocupan las cooperativas de trabajo en la ciudad. Dijo que están integradas por personas marginadas, con problemas de adicciones, que no pueden entrar a trabajar y no las aceptan en ningún lado. “Ni siquiera pueden ir a la escuela del Ejército porque no aceptan a personas con problemas de adicciones”, señaló. Hay más de 800 personas trabajando en las cooperativas que trabajan en las diferentes zonas en que se divide la ciudad. “Esos jóvenes que hoy tienen la posibilidad de salir a barrer, a limpiar, a ganarse un peso y empiezan a sentir que valen algo en la vida, que tienen un valor y que hay alguien que los necesita, es la única forma de reinsertarlos”, dijo

“Y cuando viene un fiscal a decirnos que no podemos tener estas cooperativas, yo les puede asegurar que, si les doy de baja a todas las cooperativas, vamos a tener miles de jóvenes que les dejamos una sola puerta que es la puerta del delito, y estos fiscales que no tienen criterio ni sentido común van a tener los tribunales desbordados de denuncias de delitos en la ciudad”, señaló.

Luego de la proyección de un video, el intendente hizo un repaso desde el momento en que fue electo en octubre de 2015. “Recuerdo que llegué a mi casa contento y mi padre me dice ‘no te entusiasmes, mira que a nivel nacional van a venir momentos difíciles. No te entusiasmes con el plan de obras, dedícate a ahorrar plata y a pagar los sueldos en término porque te va a costar hasta pagar los sueldos’”, dijo.

“Programamos 100 ideas fuerza, teníamos todo claro, llegamos a la intendencia y transformamos la ciudad. A los tres días teníamos un tornado y a los 10 días la inundación más grande desde la construcción de la represa y ahí se nos quemaron todos los papeles”, dijo.

 “Ahí nació algo hermoso que se llama solidaridad y consenso que la ciudad ya tenía y yo lo experimentaba como intendente a los 15 o 20 días. Y ahí encontramos una forma de gobernar. Yo les dije a todos los concejales ‘vamos a ponernos la camiseta de Concordia’ sin renunciar cada uno a su ideología, pero pensemos en Concordia”, señaló.

De todas formas, sostuvo que, desde el primer día de gestión comenzó a pensar: “en las próximas generaciones más que en las próximas elecciones y empezamos a sentar la base de una gran Concordia como me decía en aquel momento Ángel Giano”.

E hizo un repaso de las obras que se fueron concretado y otras que están cerca de llevarse a cabo: la nueva planta potabilizadora, el aeropuerto internacional, la playa de transferencia de residuos, la planta de tratamientos de afluentes cloacales, el fondo fiduciario para el saneamiento del arroyo Manzores, la instalación de leds en el alumbrado público, etc. “Les puedo asegurar que no hay una ciudad en la Argentina que tenga el nivel de obras trascendentales como tiene Concordia”, señaló.

El presupuesto de la municipalidad de Concordia en 2016 fue de $ 1.000 millones, en el segundo año de $ 1.600 millones, en el tercer año fue de $ 2.000 millones y este año de $ 2.600 millones. “Eso suma $ 7.000 millones y lo que conseguimos en obras con financiamiento externo supera los $ 8.000 millones. Eso no se ve en ningún lado y todo eso hubiera sido imposible son este Concejo Deliberante que nos ha aprobado el 95 % de las ordenanzas por unanimidad”, dijo. El intendente remarcó que en Concordia “no existe la grieta” que se ve en la Argentina. “Con eso pudimos avanzar”, expresó.

“Cuando uno le toca asumir le puede tocar dos cosas: o dejar el status quo de las cosas y vas a pasar como un corcho que van en el rio y hasta te pueden salir las cosas bien. Y la otra es poner lo que hay que poner y poner orden y romper el status quo de muchas cosas”, señaló.

“Se las voy a enumerar una por una porque cuando las cosas cuestan las tiene grabadas. Me acuerdo cuando pague la primera liquidación de sueldos que me trae el contador Sierra y eran $ 37 millones para pagar a los empleados y firmo cuando viene el cheque, era de $ 18 millones y le digo ‘acá faltan $ 19 millones’. Y me dijo que eran las ocho mutuales que les prestan plata y les descuentan del sueldo. Les sacaban el 90 % del sueldo. Tenían el sueldo totalmente enajenado. Y les dije a los funcionarios: ‘sino puedo terminar con esto renuncio’”, recordó. Finalmente, remarcó que se terminaron con los códigos de descuento en la municipalidad.

Más adelante, señaló que logró congelar la planta de personal. “Hubo que romper un mito que está en el imaginario colectivo de que en Concordia el municipio es una agencia de empleo. Cuando Jorge Busti le entrega la intendencia a mi padre en el año 95 en Concordia había 2.100 empleados, en Paraná había 3.500 empleados. Hoy, casi 25 años después, en Concordia hay 2.100 empleados municipales y en Paraná hay más de 10.000 empleados municipales”, sostuvo. Y recalcó que no ingresó ningún empleado al municipio sin haber realizado un concurso previo ni acreditar secundario completo.

Asimismo, puso en números el peso del gasto en sueldos en el presupuesto municipal. Cuando asumió representaba el 63 % cuando el ideal es que no supere el 50 %. En 2018 cerraron con un presupuesto de $ 2.600 millones y en salarios se gastó $ 1.300 millones. “El 50 %. Logramos lo óptimo para poder desarrollar un municipio”, dijo.

Por otra parte, remarcó el papel de la Escuela de Oficios en el Ejército. “Ingresan jóvenes entre 18 y 25 años que no estudiaron y no sabían hacer nada. Se capacitaron en un oficio y hoy están trabajando en la actividad privada o en los centros de salud, los CDI y las escuelas”, dijo. Y añadió: “esa contención que hacemos es porque entendemos que esa movilidad social ascendente tiene que estar a lo largo y a lo ancho de la ciudad de Concordia”.

Cresto dijo que quieren capacitar a los hijos de quienes vienen a la ciudad para que superen a sus padres. “Esa es la diferencia entre el conservadurismo y el peronismo. El conservadurismo quiere que el hijo del peón de campo sea peón de campo y el peronismo quiere que sea técnico agrónomo. Quizás trabaje para el mismo patrón pero con una mejor calidad de vida”, sostuvo.

En el tramo final, recalcó que Concordia creció desde 1983 hasta hoy solamente cuando hubo gobernadores oriundos de la ciudad. “Piensen en todas las obras: el Masvernat, la Defensa Sur, la ampliación del autódromo, el Acceso Sur”, dijo. En cambio, cuando los mandatarios fueron de otras ciudades como Sergio Montiel o Mario Moine, en Concordia “se pararon todas las obras”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies