viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luego de las exposiciones en La Haya, Argentina y Uruguay acercan posiciones

Díaz aseguró que “tenemos un diferendo, que es uno, en un mar de coincidencias que tenemos con la Argentina”, a la vez que reconoció que ambos países “fueron discurriendo historias muy parecidas”.
Sobre las presentaciones realizadas por ambos gobiernos en el tribunal de La Haya, el ministro del Interior apuntó que el diferendo por las papeleras dependerá ahora “de cómo discurren los alegatos de ambos países y cómo va a resolver la corte internacional”. En esa instancia, recomendó “cumplir lo que el máximo órgano judicial en la materia” decida.
Por otra parte, indicó que en gran parte del territorio uruguayo “estamos pasando por una crisis energética por imprevisión de varias administraciones” y explicó que “cuando se producen sequías, allí aparecen los problemas”.
“Tanto la Argentina como Brasil nos están suministrando más energía; nos están vendiendo más energía”, destacó en declaraciones a Radio 10 publicadas por Infobae.
Vale subrayar que esta semana, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, recibió a su par uruguayo, Jorge Lepra, quien le comunicó su satisfacción por la asistencia en materia energética que el Gobierno argentino otorga al de Tabaré. Este encuentro fue calificado como “muy positivo” y es otro gesto más de distensión.
“Eso hace apaciguar esta problemática, que todavía las tenemos”, dijo Díaz.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario