martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luego de la toma del Conicet, Barañao recibió a los cintificos.

Los investigadores hicieron hoy un funeral simbólico de la ciencia en la explanada del edificio que tiene el Conicet en Palermo. Allí los trabajadores de la ciencia se vistieron de luto y participaron de una misa y entierro de la ciencia. Del ataúd que portaba a la “ciencia muerta” salieron unos zombies para dar cuenta del estado en el que se encuentra la investigación científica hoy en el país. 

Luego, ingresaron a la recepción del edificio, donde exigieron que los reciban las autoridades. La policía de la ciudad ingresó también al lugar para exigir que se retiren, pero los científicos ya habían logrado sacar una reunión con integrantes de la secretaría de Ciencia y Técnica.

El 23 de diciembre se firmó un acta acuerdo que establecía que que los investigadores iban a ser ubicados en organismos nacionales de Ciencia y Técnica, universidades nacionales, el Conicet, empresas públicas o con participación estatal para realizar tareas de investigación y desarrollo "con una remuneración equivalente a la clase de investigador para la que fue recomendado".

El acuerdo implicaba que les iban a dar a los investigadores un puesto de trabajo de investigación sobre sus temas en los lugares de trabajo, y condiciones salariales similares a las que tenían. “No se cumple nada de eso, nos piden que demos clase y que no investiguemos”, se quejó Nuria Giniger en diálogo con Tiempo Argentino, una de las referentes de la protesta.

Juan Manuel Sueiro, secretario general adjunto de ATE Capital y trabajador del CONICET en el área desarrollo humano, señaló: “Nos preocupa el proyecto de presupuesto de 2018 o se profundidad el ajuste o se revierte”, opinó. 

La protesta la llevaron adelante la Red Federal de Afectados, Jóvenes Científicos Precarizados y ATE CONICET. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario