“No queremos pensar que la ausencia del bloque oficialista, principal responsable para que se hubiera podido realizar la sesión especial convocada a fin de aprobar la Declaración de Apoyo a la lucha del pueblo de Gualeguaychú se haya debido a la represalia o molestia por la multitudinaria marcha de la Asamblea Ciudadana Ambiental a Plaza de Mayo para expresar una vez más y pacíficamente, Si a la Vida”, manifestó Martínez Garbino durante la sesión especial impulsada por el bloque de la Concertación Entrerriana, según El Diario.
En tanto, los legisladores justicialistas pusieron de relieve que “hace menos de 15 días aprobamos un proyecto de declaración que fue consensuado con estos mismos diputados de Concertación Entrerriana en el que manifestamos nuestro apoyo a la lucha por un medio ambiente sano como política de Estado, alineados con el Gobierno nacional, y en repudio a la decisión del Banco Mundial de otorgar el crédito a Botnia”.
Por su parte, Martínez Garbino pidió que “los funcionarios dejen de hacer altisonantes declaraciones públicas, presuntamente a favor de la causa por la que estamos luchando desde más de tres años, que generan expectativas que una a una van cayendo y provocando nuevas frustraciones. Hay un trecho muy grande entre lo que se dice y lo que se hace”, agregó
Osuna, Daud, Romero y Lauritto también revelaron que ayer se presentó un nuevo proyecto de respaldo a las tareas que está llevando adelante el facilitador enviado por el rey de España, al igual que a las gestiones del Gobierno provincial en busca del diálogo adulto entre Estados hermanos.
En este marco, dieron cuenta que “el pueblo de Gualeguaychú sabe de nuestro respaldo y lo hemos demostrado, sin que sea necesario montar escenarios grandilocuentes ni discursos de circunstancia. Resulta contradictorio que los diputados Godoy y Martinez Garbino insistan en sesionar en Gualeguaychú a pocas horas de una movilización del pueblo de Gualeguaychú en Plaza de Mayo, porque precisamente desde donde hay que difundir la posición es desde la sede de las instituciones nacionales».