En diálogo con «A quien corresponda» (Radio Del Plata Paraná), Luchessi señaló que este emprendimiento, para cuya localización se eligió y adaptó el edificio del viejo hospital de Federal, se inició durante la anterior gestión de gobierno para suplir las demandas de la ciudadanía entrerriana relacionadas con los altos costos de los medicamentos.
Al respecto consideró que la decisión del gobierno local de suspender el emprendimiento fue “equivocada porque se coartarán las necesidades de los entrerrianos para favorecer intereses políticos”.
“Esperamos que el gobernador recapacite -añadió-, porque si uno recorre lo que fue este proyecto observa elementos inexplicables, tales como el anuncio de Graciela Degani que, cuando era ministro de Salud y Acción Social, anunció que en dos meses la fábrica estaría terminada”, manifestó Lucchessi y aseguró que cuenta con archivos de dichas declaraciones que se efectuaron en febrero de 2005.
El intendente de Federal resaltó que el negocio de los medicamentos se encuentra en el tercer puesto luego de la explotación del petróleo y la venta de armas: “hay intereses económicos, pero lo principal es la voluntad política de no continuar de los actuales dirigentes”, concluyó.