viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lousteau confirmó que va por afuera

La decisión la comunicó durante una locreada que organizó junto a la UCR porteña con motivo del festejo del 25 de mayo que, además, se utilizó para recaudar fondos para la campaña. Los organizadores aseguraron que hasta Costa Salguero llegaron unas tres mil personas para degustar el locro y, claro está, escuchar a Lousteau.

Con un atril que llevaba impreso el logo de la UCR porteña, el ex embajador dijo que “hay que creer en el ejercicio del consenso” y, a modo de mensaje para la decisión del PRO de la Capital Federal, indicó que “la política pierde legitimidad cuando no se cumplen las reglas”.

Si bien no lanzó críticas al gobierno nacional, del que formó parte hasta unas horas antes de que el presidente Mauricio Macri iniciara su visita oficial a los Estados Unidos en abril pasado, no tuvo la misma actitud con la administración porteña de Horacio Rodríguez Larreta: “Recursos no faltan, lo que sucede es que los estamos administrando muy mal”, dijo en un pasaje de su discurso. Luego resaltó la imposibilidad que existe en CABA de poder “consensuar prioridades”. En cuanto a la decisión de no permitir la competencia de listas internas en las próximas PASO, señaló que “La política pierde legitimidad cuando no se cumplen las reglas”.

Abajo, entre los comensales, lo escucharon referentes del radicalismo el presidente de la UCR porteña, Emiliano Yacobitti, el histórico dirigente Enrique “Coti” Nosiglia, el diputado bonaerense Ricardo Alfonsín y los representantes del GEN, Marcelo Díaz, Ricardo Vázquez y Sergio Abrevaya, quienes llevaron el apoyo de Margarita Stolbizer. Estos tres luego partieron raudos hacia la localidad de Tortuguitas para ser parte del lanzamiento de la alianza entre Stolbizer y Sergio Massa.

Yacobitti habló antes que Lousteau y apuntó contra Rodríguez Larreta cuando dijo que “el jefe de gobierno porteño decidió romper unilateralmente Cambiemos” y aseguró que “Lousteau vino para hacer lo que dijo que iba a hacer: trabajar por esta ciudad y cuenta con nuestro apoyo y empuje”. El que también habló ante el atril fue el socialista Roy Cortina, quien indicó que su aliado “no volvió por una diputación o por un capricho, vino para aportar sus valores sin enojos para terminar con la grieta”.

Una vez finalizado el acto, quien fuera el ideólogo de la segmentación de las retenciones durante el inicio del primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, insistió con el malestar que le provocó la prohibición del PRO. “Vemos que hay otros espacios nuevos que se suman a Cambiemos, como el de Graciela Ocaña y eso nos parece muy bien pero nos llama la atención que partidos como la UCR, que estaban en Cambiemos, no puedan estar”, aseguró.

Lousteau insistió con las bondades que le iba a brindar ECO, su partido, al desarrollo de Cambiemos en las primarias.

“Que me digan que no puedo ser candidato en Cambiemos porque renuncié a un cargo, pero veo que cuando echan a alguien de un cargo pueden seguir estando en Cambiemos, y calculo que cuando echan a alguien es porque hay diferencias en cómo gestionan”, dijo en referencia del ex ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, “Lo que hemos planteado es una primaria porque creemos que la mejor manera de ampliar Cambiemos y dotarlo de mayor fortaleza. Seguimos creyendo que es la mejor vía”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario