Las autoridades de la empresa comunicaron que el nuevo destino es el aeropuerto de San Fernando, emplazado en las cercanías del Delta del río Paraná, en la provincia de Buenos Aires.
“Se realizará una operatoria similar a la que se desarrollaba para los vuelos a Buenos Aires”, confirmó Salcerini.
Asimismo el empresario manifestó que “en otras épocas, ante situaciones de emergencia utilizábamos el aeródromo de El Palomar, pero esta vez por una cuestión de cercanía nos inclinamos por el de San Fernando”.
“En todo momento pensamos en la comodidad del pasajero y además operativamente nos resulta más conveniente San Fernando”, amplió el interventor en diálogo con Uno.
En cuanto a la modalidad de la operatoria precisó que “el tráfico más importante se fue hacia Ezeiza, en tanto, en tanto en segundo orden de importancia se encuentra El Palomar”.
“Hay una sumatoria de slots –horarios asignados para el traslados que complicaban el horario de salida”, mencionó con relación a la decisión de la empresa.
Sobre el caudal de los pasajeros que utilizan el servicio reconoció que “los vuelos desde Paraná salen completos, en un porcentaje cercano al 85%. Mientras que la operatoria desde Concordia ha repuntado bastante con pasajeros vinculados al sector industrial y el rubro hotelería”.