Los votantes de Trump y Macri nos enseñan como seguir

EUROPA EL MAS ATRASADO EN EJEMPLOS

El continente europeo que siempre fungió como faro ideológico mundial comenzó tarde a patear el tablero. El primer caso podríamos ubicarlo en Grecia, cuando esa sociedad cansada de un bipartidismo que la arrastraba a una indignidad sin fin, decidió elegir en 2015 a Alexis Tsipras, un dirigente de la izquierda dura, representante del partido SYRIZA que prometía romper todos los moldes.

Tsipras, no solo prometió políticas que confrontaban claramente con el FMI, el Banco Mundial y el Eurogrupo, sino que, es ateo y se convirtió en el primer jefe de Gobierno de Grecia que no prestó juramento religioso en su toma de posesión. Además de tratarse de un partido más que nuevo. No analizaremos aquí detalles, solo este dato inédito que sacaba de juego a los partidos tradicionales de la derecha y la izquierda.

Ni Nueva Democracia, partido de centro-derecha griego, fundado en 1974, ni su contracara de centro-izquierda, PASOK, el partido que más años estivo en el poder, desde ese año. Ese año fue el fin del gobierno conocido como el producto de la “Revolución de los coroneles”.

El otro hecho impactante en el continente europeo fue la salida del Reino Unido de la Unión Europea, abreviada como brexit (Britain y exit, 'Gran Bretaña' y 'salida'), luego de una votación que produjo un verdadero cimbronazo en la sociedad británica que, como se sabe, fue inesperada. Ahora, la Cámara de los Comunes británica da luz verde al "brexit".

Los otros intentos de armar revuelo por izquierda no han pasado, como el caso español, de meros intentos que tratan de imitar la experiencia griega. Por derecha en cambio, comienzan a aparecer con fuerza, experiencias cuasi fascistas o reminiscencias nazis en varios países.

El elemento común pareciera ser el cansancio de los partidos tradicionales que no aciertan en resolver las problemáticas sociales y económicas, por lo menos en los casos de Europa y EE.UU, no es el caso de nuestra región en la que solo la influencia mediática puede explicar el salto al vacío.

 

EL CONTINENTE AMERICANO

El otro ejemplo ocurrido en este territorio fue el de Barak Obama, un negro que se animó a enfrentar los fantasmas de la guerra de secesión y del terrorífico Ku-Ku-Klan y lo logró. Fue presidente en dos períodos pero no pudo demostrar más que eso y hoy esa sociedad que lo votó entusiasmada está cobrando la desilusión.

El voto a Trump es justamente la contracara de lo que esa misma sociedad intentó al votar a un negro. Es más que obvio que no tardará tanto en comprender que Trump no hará lo que a Obama le faltó sino que destruirá lo poco de bueno que hizo el presidente negro (el sistema de salud), sino que profundizará lo peor, como por ejemplo la finalización del muro con México que se inició hace años por demócratas y republicanos por igual.

El dato político saliente es que guste o no, se trata de una búsqueda, desesperada búsqueda, quizá alocada búsqueda, pero búsqueda al fin, que intanta explicar la profunda crisis del capitalismo.

Distintos son los casos de Brasil y Argentina o Paraguay antes. Resisten aquellos pueblos más preparados para confrontar como el caso de Venezuela cuyo sistema organizó al pueblo para la confrontación que temían se iba a producir en algún momento. ¿ tuvieron más tiempo ? Sí, 4 años, pero no solo eso, avanzaron en un discurso más jugado, casi empujando a la sociedad a hacerse cargo.

Bolivia es otro de los pueblos que resisten el embate o Ecuador que el próximo domingo tendrá elecciones y se verá cuanto valoran los avances sociales y el crecimiento económico de un país que casi se transformó en factoría.

Brasil y Argentina en cambio son lo principales países de la región por lo que la avalancha del poder corrupto, prepotente y explotador, no podía permitirse gobiernos que demuestren que es falso que no hay recursos para mejorar la calidad de vida de sus pueblos, sino intereses que lo han  impedido siempre.

 

LOS BRUTALES MACRI Y TEMER

Luego que Mauricio Macri ganara las elecciones en la Argentina, el proceso golpista de Brasil no solo se aceleró sino que se afianzó la necesidad de concretarlo cuanto antes para traccionar a los rezagados y alentar al fascismo venezolano que a sangre y fuego intenta, por ahora sin suerte, desalojar al chavismo del poder político.

La brutalidad con la que comenzaron a gobernar en Brasil cuyo presidente golpista decidió una ley que obliga al Estado a congelar durante 20 años el gasto público en la sociedad más desigual del mundo, no es un dato menor y nos ayuda a comprender que la derecha y al igual que Trump en EE UU. no andará con medias tintas ni con cuidados y formalidades.

La idea es ajustar y reprimir salirse de las políticas sociales de Lula y Dilma, con sal y cinto.

Macri fue un faro para Temer. Macrí es peor que Temer sin tener nada que envidiarle a Trump de quien aprendió tanto él como el padre sobre no andar con vueltas a la hora de decidir.

Robarle al pobre para transferirle al rico ; denigrar al pueblo dejándolo sin trabajo para quitarle su derecho a discutir salarios con dignidad ; hacerle saber al jubilado que eso de tener medicamentos ciento por ciento gratuitos es una iniquidad ; decirle con todas las letras al trabajador que es una quimera irse de vacaciones al mar o la montaña o creer que su sueldito de merd se podrá comprar un aire acondicionado y/o poder pagar el gasto que produce.

Poner presa a una persona por fuera de la ley y desoír el pedido de organismos como la ONU ; CIDH ; OEA y presidentes como el de Canadá, entre otros, solo lo pueden llevar a cabo regímenes autoritarios despojados de cualquier atisbo democrático ; condonarse a sí mismo una deuda de 70 mil millones de pesos como acaba de hacer Macri solo puede hacerlo alguien dispuesto a hacer lo que haya que hacer sin ningún temor.

Esa audacia sin límites de ningún tipo es lo que reivindica el votante macrista perteneciente a ese nucleo duro que supo instalar el odio como política de Estado. Esa audacia brutal es la que sabe no tiene el partido Radical cuyo nivel de desquiciamiento es igual de grande que la audacia macrista.

 

ESE NIVEL DE VIOLENCIA MACRISTA NECESITA UN OPONENTE DECIDIDO

Deberían ir sabiendo los acomodaticios de antaño que no tendrán más lugar que, apoyar políticas de odio, persecución, desocupación, negación de derechos a las mayorías, etc. o confrontar con ellas.

La sociedad se está mostrando, para bien o para mal, cada vez más alejada de los tibios, del termino medio, de los que creen que pueden andar bien con Dios y con el Diablo. En Argentina se acercan las elecciones así que habrá que escuchar y analizar. La vuelta a los derechos sociales, a las paritarias, a la educación gratuita y al bienestar no se recuperará tan fácilmente, hay que saberlo.

Aquellos que creyeron que con Macri se terminaba la grieta, deberán prepararse para enfrentar una grieta aún más brutal y ya no solo política sino social.

Entradas relacionadas