sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los vocales del CGE invitaron a movilizarse a Paraná

“Al cerrarse el debate en las comisiones de Salario, Comedores Escolares y en especial la de Condiciones Laborales cuya labor consistía en constituir ámbitos de estudio, debate y trabajo conjunto acerca de problemáticas relacionadas con la estabilidad docente en los niveles Primario, Secundario y Terciario, debemos mantenernos en estado de alerta y movilización”, se señala en la nota.
“Este jueves y viernes próximo debemos defender nuestros derechos y el de nuestros niños y adherir a las medidas dispuestas por los sindicatos en defensa de la Escuela Pública, por nuestro trabajo y por nuestros alumnos”, se añade más adelante.
El Congreso de AGMER, que se reunió el sábado 18 de septiembre en Federal, definió realizar un paro de 48 horas los días 30 de septiembre y 1º de octubre. “De esa forma, la docencia expresa su malestar por la falta de respuesta al reclamo salarial y la cancelación por parte del Gobierno de las instancias de diálogo pautadas. Asimismo, el Congreso ratificó el rechazo a la implementación de la reforma en el nivel secundario, sin ningún tipo de evaluación previa y sin garantía de estabilidad docente”, argumentaron desde Agmer ese día al explicar las razones de la medida de fuerza.
El gremio alegó que hubo “desplantes” desde el gobierno al sindicato, al no recibir a las comisiones de Comedores Escolares y de Salario, en reuniones pautadas con anticipación. Además, el Secretario General de AGMER, César Baudino, señaló: “insistimos también con la insuficiencia y mezquindad del anuncio de incremento salario que el Gobierno hizo para septiembre y exigimos incremento de haberes”. Además, entre las causales se incluyó el rechazo a la reforma de la secundaria, con la implementación del Ciclo Superior Orientado a partir de 2011, a la que se calificó de “inconstitucional por atentar contra un derecho laboral”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario