Los vecinos del Lezca rechazan el pago del pavimentado de las “42 cuadras”

Ernesto Del´Oleo, un vecino de Lezca presente en la reunión, señaló que “los vecinos creemos que la cifra es muy superior a lo que nos han hecho. Nos prometieron hacer un tipo de asfalto y no lo han hecho así. Lo hemos tratado de parar pero con el cambio de gestión Cresto nos intimó, no sé si es una intimación pero nos presentó un plan de pago que inquietó a todos los vecinos”.

En la reunión se pusieron de acuerdo en presentar un petitorio al Concejo Deliberante y al Ejecutivo municipal donde se dejará constancia, según Del´Oleo, de los “estudios hechos por la Universidad de Concepción del Uruguay donde quedaba claro que la obra presenta muchas falencias. Por ejemplo, con el espesor. “Hay muchas cuadras que no tienen la malla, hay otras que no se les hizo el trabajo previo” reseño el vecino.

Durante el encuentro, algunos jubilados memoriosos se levantaron para señalar una promesa que Cresto habría realizado en el mismo Alumni años atrás. “Dijo que la cuota iba a ser muy accesible, que ni los jubilados ni los carenciados iban a pagar. Que iban a hacer un estudio socioeconómico al vecindario y que la cuota iba a ser muy accesible” señalaba el jubilado. “Ya hace seis o siete años, cuando intentó cobrarnos por primera vez nos sorprendió a todos los vecinos” recordó Del´Oleo.

Vale recordar que hace dos años, a principios de junio de 2002, el ex-secretario de Obras Públicas y Privadas en aquel entonces, Víctor Hartmann, presentaba una denuncia penal contra quien había realizado la obra de pavimentación, Juan Carlos Cresto, durante su primera intendencia. “Se ha verificado en la instrucción sumarial que hay inconvenientes e irregularidades, por eso presenté la denuncia” decía el ex-funcionario de Orduna.

Para Hartmann, la mayor irregularidad era el ancho de la calle. “Es menor al que se certificó. No hay documentación que justifique tal anomalía. Hay seis o siete cuadras que se hicieron con el Muni-Plan que se habrían incluido en la 42 cuadras. Además, hay conexiones de agua muy provisorias, algunas atadas con alambre, por debajo del pavimento. Hay problemas en el trabajo previo al pavimentado”.

Incluso Hartmann revelaba algunos números. “De las 42 cuadras, en 17 encontramos problemas. Hay un promedio de 40 a 60 cm. menos de espesor en esas cuadras. El municipio se vería afectado, solo en ese ítem, en $ 30.000” afirmó en aquel entonces. La denuncia duerme en algún cajón del Juzgado N° 4, a cargo del Juez Pessolani.

“Yo no sé si hubo un error pero hay un montón de cosas que no cierran y el juez va a tener que determinarlo” añadía. “El Alemán” Hartmann también hablaba de “ presiones” y de gente que “se pone nerviosa porque se vería directa o indirectamente involucrada”. Lo cierto es que si bien Orduna acompaño su decisión de hacer la instrucción sumarial, al momento de hacer la denuncia penal, Hartmann quedó solo. Luego, Orduna le pediría la renuncia. ¿Los motivos? En ese momento se mencionó un supuesto llamado de Busti bajándole el pulgar al secretario de Obras Públicas por la denuncia penal.

Volviendo a la reunión de anoche, el concejal Ricardo Larocca precisó en que consistirá el petitorio. “Los vecinos han objetado el plan de pagos. Se pedirá una quita de capital del 50 % con un plan de pagos muy accesible, y en lo posible, sin cuotas de interés y que se los exima a los jubilados y a los cadenciados. Se debe contemplar la realidad de estos vecinos

El edil radical añadió que “cuando se hizo la obra no se los consultó a los vecinos, ahora se encuentran con la obra terminada, con numerosas falencias de por medio y con un monto a pagar importante. Hay que tener en cuenta que este es un barrio con mucha gente trabajadora que han sido golpeados por la desocupación”.

Del´Oleo descontaba que el petitorio, que comenzará a distribuirse para su firma este fin de semana, va a ser suscripto por la mayoría de los vecinos, a pesar del escaso número que se hizo presente en la reunión. “ Hoy vinieron pocos por el mal tiempo y por falta de tiempo para avisar de la reunión. Pero yo creo que la mayoría de los vecinos va a estar de acuerdo con los puntos”. Se estima que los frentistas involucrados rondan los 300, a razón de siete por cuadra.

Entradas relacionadas