sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los vecinos de Benito Legerén esperan la promesa del gobierno provincial

Claudia Chiovetta y otras vecinas de Benito Legerén agotaron cada una de las instancias que creían necesarias para tratar de frenar la contaminación del arroyo Yuquerí Chico. “Pero lo único que conseguimos son negativas”, destacando que se les llegó a advertir que, según palabras que se le atribuían al sr. Menéndez, “si seguíamos reclamando cerraban la fábrica”, con la consecuente perdida de trabajo para las personas que allí se desempeñan.
Chivetta precisó a DIARIO JUNIO que “por unos análisis que hice del agua del arroyo, averigüé que esos efluentes irán contaminando las distintas napas hasta que el algún momento puede llegar a contaminar la napa de la que obtenemos el agua corriente”.
Consultada sobre si en alguna oportunidad intentaron entrevistarse con los responsables de la firma, contó que “fuimos varias veces a hablar pero siempre nos atiende alguien distinto. Incluso una vez lo esperé a este señor Menéndez y cuando pedí hablar con él me dijeron que no estaba y yo lo había visto entrar”.
Por último señaló la falta de voluntad por parte del municipio para solucionar este problema que ya cumplió mas de una década, mientras que en lo que respecta al gobierno provincial “le mandé varias notas al gobernador, pero siempre hay filtros”, lamentó.
Por otro lado, DIARIOJUNIO intentó consultar al secretario de Medio Ambiente de Entre Ríos, Gabriel Moguilner, sobre sus últimas declaraciones al respecto. Cuando anticipó oficialmente que “ahora lo que se realizará es una nueva inspección a fin de que la empresa presente un proyecto de tratamiento de efluentes. De no ser así, se le aplicará una nueva multa o se le podría clausurar la fábrica en forma preventiva”.
Lamentablemente, la entrevista no pudo llegar a concretarse ya que el funcionario provincial dejó en claro que estaba muy molesto por el tratamiento que el medio había hecho sobre la última respuesta del gobierno a este viejo reclamo. Luego que se le fundamentara el porque de las valoraciones y la continuidad de un problema histórico, Moguilner dio por finalizada la charla, se despidió y cortó la comunicación telefónica. Si bien este medio volvió a comunicarse con esta dependencia, la comunicación no se pudo restablecer porque el titular de Medio Ambiente “acababa de entrar” a una reunión según su secretaria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario