martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los turistas siguen eligiendo Entre Ríos

“Entre Ríos se está mostrando en el país como uno de los centros turísticos más visitados, con propuestas de termas, playas, carnaval, pesca y una serie de atractivos que la hacen elegible al ciento por ciento”, afirmó el ministro de Turismo, Hugo Marsó, y señaló que “esto demuestra una vez más que el esfuerzo del Estado en promocionar la provincia acompañando al sector privado y el trabajo mancomunado con todos y cada uno de los municipios, está dando con creces sus frutos”.
Según los datos preliminares dados a conocer por los distintos municipios, Victoria y Concepción del Uruguay vieron colmadas sus plazas con un 100 por ciento de ocupación; en tanto que Colón tuvo 80 por ciento; Concordia, 50 por ciento; San José, 90 por ciento; Villa Elisa, 95 por ciento; Federación, 70 por ciento, Gualeguaychú un 95% y restan los números finales de Paraná.
Estos datos cobran más importancia si se tiene en cuenta que se viene de un fin de semana largo de cuatro días, por el feriado de carnaval, donde hubo localidades que llegaron a duplicar su población, estimándose que alrededor de 400.000 turistas visitaron diferentes puntos del territorio entrerriano.
El ministro Marsó destacó la importancia que viene teniendo el turismo en la provincia, ya que genera un flujo muy importante en la economía y significa más puestos de trabajo para los entrerrianos”.
Además, aseguró que esta “es una de las provincias más exitosa como destino turístico y los visitantes aprecian la seguridad, la tranquilidad y los servicios que se les brindan, que van mejorando día a día”.
En cuanto a oferta que se brindó a los turistas, están las playas, las termas y las fiestas populares como el carnaval, además de los atractivos naturales que tiene la provincia.
Durante este fin de semana largo se movilizaron en Argentina más de un millón de turistas, con un gasto total estimado en 984 millones de pesos. Desde la Cámara Argentina de Turismo, señalaron que el 89% de los desplazamientos de este fin de semana largo fueron dentro del país.
Según la Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares de la cartera turística, con un desembolso per cápita promedio de mil pesos, que implica una erogación diaria de unos 250, el movimiento de más de un millón de personas en el fin de semana largo arrojaría un gasto total de 984 millones de pesos.
El balance turístico del feriado del Bicentenario de la Creación y Jura de la Bandera Argentina indica que cuatro de cada cinco turistas que viajaron lo hicieron con fines de ocio y esparcimiento, incluyendo visitar algún familiar o amigo, y sólo 8 por ciento de los turistas viajaron fuera del país, principalmente a Uruguay y Brasil, también tierras de carnavales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario