sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los tres intendentes del litoral uruguayo presentarán cuatro propuestas para desalentar compras del lado argentino

Aunque el documento aún no ha sido divulgado, Lima explicó al portal de Montevideo que el objetivo es exigir la implementación de precios fronterizos en la región para los productos de la canasta básica, como ya ocurre desde 2018 con los combustibles que tienen un descuento del 24% en el Impuesto Específico Interno (Imesi).

En ese sentido, el objetivo expresado por Lima es «conseguir un gran descuento para evitar y desalentar en cruzar a la Argentina».

“Se tomó la medida del 0 kg y no salió bien. En otra ocasión, se impuso un límite de 5 kilos, y tampoco fue buena. En cambio, lo que se requiere es el uso de medidas restrictivas basadas en incentivos. Algunos pasarán, pero se espera que muchos compren aquí. La idea es incentivar el consumo en la región”, explicó el mandatario.

La segunda propuesta que se presentará consiste en implementar deducciones de IVA para compras realizadas con tarjetas de crédito y débito, incluyendo productos básicos de carrito de compras, así como otros servicios.

La tercera medida que propondrán es centrarse en el turismo, con devoluciones de IVA en alojamiento y alimentación similar a lo que se hizo con los turistas argentinos en el verano.

La cuarta propuesta que se presentará, que se dice tomará más tiempo para viabilizar su adopción, incluye la posibilidad de consolidar varios proyectos impulsados ​​por algunos legisladores, como por ejemplo el actual senador y exintendente de Cerro Largo que planteó una Patente de Introducción Fronteriza.

Esta iniciativa tiene como objetivo crear una lista de bienes que se pueden traer desde Argentina y pagar una tarifa mínima básica.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario