viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los transformadores empleados en Chajarí están libres de PCB

El 13 de junio de este año, la Dirección Municipal de Ordenamiento Ambiental y Salud solicitó al EPRE informes sobre las características técnicas de los transformadores existentes en el sistema eléctrico de la distribuidora ENERSA en la ciudad de Chajarí.
Ahora, en un detallado informe de los 85 transformadores, el ente provincial que dirige el Arquitecto Francisco Taibi, brindó detalles de los análisis llevados a cabo entre el año 2000 y 2005, donde queda expreso que todos los transformadores están libres de contener PCB.
El informe finalmente agrega que la empresa ENERSA, en la actualidad, exige que los equipos a adquirir y reparados estén certificados como “Libres de PCB”.
En el año 2001, los PCB fueron incluidos en el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes. Este convenio constituye un tratado global de protección del planeta y de la salud mundial de los llamados COPs (contaminantes orgánicos persistentes).
La OMS (Organización Mundial de la Salud) a través de su agencia para la Investigación del Cáncer (IARC), clasifica a las sustancias en los grupos: 1- sustancias cancerígenas, 2A- probables cancerígenos, 2B- posibles cancerígenos, 3- no clasificables, 4- probable no cancerígeno.
Los PCB están incluidos en el grupo 2A “probables cancerígenos” para el hombre, junto con otras sustancias como la acrimalida (la que se produce durante el proceso de fritura), los esteroides anabólicos y los gases de combustión de gasoil, entre otros. De acuerdo a la IARC, existe una probable relación entre exposiciones prolongadas a altos niveles de PCB en ambientes laborales y un aumento de la incidencia del cáncer, particularmente de hígado y riñón.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario