El objetivo de esta nueva modalidad es mayor accesibilidad para que el afiliado no tenga la necesidad de concurrir repetidas veces a las diferentes delegaciones y se vea obligado a realizar largas esperas.
Con ingresar a la web y desde allí aportar su número de documento y un PIN, se accederá a las órdenes para las prestaciones médicas, desde la computadora hogareña o desde los establecimientos de salud como hospitales, clínicas, centros de salud y consultorios médicos. En el caso de las prácticas con cupos preestablecidos como las radiografías o los electrocardiogramas también se podrán obtener ingresando ambos números identificatorios. Otros estudios más complejos como las resonancias y las tomografías requieren la auditoría médica por parte del Iosper.
Si bien la tarjeta magnética seguirá siendo válida, en un plazo mediato su circulación será innecesaria. Al mismo tiempo, la renovación de la web permitirá el acceso desde cualquier dispositivo móvil.
En el caso de que los afiliados que requieran prácticas kinesiológicas, deberán concurrir a la obra social una sola vez para pedir la correspondiente autorización. Esto permitirá al paciente requerir desde su casa las sesiones de su tratamiento.
IMPORTANTE
Desde el 1 de noviembre se van a implementar medidas que competen a aquellos afiliados que estén bajo tratamientos oncológicos, de trasplantes o HIV. Se trata de acceso a órdenes sin restricciones y sin necesidad de someterse a una auditoría médica. Esto implica que no tendrán que concurrir todos los meses para retirar su orden sino que ésta se retira por una única vez y es válida por seis meses.