Aún falta la homologación del ministerio de Trabajo de la Nación. “El acuerdo se firmó anoche”, indicó. Los aumentos serán no remunerativos y no se integran a los básicos. Además se otorgarán de manera no escalonada en tramos que se extenderán desde julio (20 %) hasta abril de 2011. En los meses siguientes se irán incorporando al sueldo básico en forma parcial hasta septiembre de 2011.
En cambio, el comunicado de la Uthgra señala que “después de tres meses de lucha y dos conciliaciones obligatorias consecutivas se cerro la paritaria con un buen final, la mejora regirá a partir de los haberes de junio, por un año y se incorporara a los básicos de convenio a partir de los haberes de mayo de 2011”.
D´ambrós remarcó que el convenio establece 33 categorías salariales que dependen de la categoría del establecimiento donde trabajen. “Hay cinco categorías de establecimientos y a la vez hay siete categorías promocionales. Eso va a las 33 categorías de salarios”, explicó.
Un salario, término medio, al final del convenio alcanzará los $ 3000. “Es un monto importante para la actividad. Esperemos que se pueda cumplir y la actividad lo pueda soportar”, indicó.
El titular de la Asociación dijo que el 40 % de los costos de un establecimiento hotelero-gastronómico corresponden a salarios. “El tema del salario es un tema importante. No solamente por los costos. El habilitar servicios necesita una gran cantidad de recursos humanos. Esta es una característica que tiene la actividad”, indicó.
“A la hora de negociar los salarios hay que ver bien como impacta en la actividad para que se siga brindando bien el servicio y por otro lado no se pierda rentabilidad que ya viene bajando desde hace dos años con las distintas crisis que venimos sufriendo. Es un aumento importante y va a ser un esfuerzo importante del sector empresario sin duda y esperemos que lo pueda sostener la actividad”, manifestó.