miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los trabajadores en negro del Masvernat cumplen 13 días de encadenamiento

Según comentó Ava, fue el responsable de la fundación ‘Somos Vida’, Raúl Coronel, quien lo puso al tanto de la situación de los empleados. “Estas personas son fundamentales para todo el sistema de salud y sobretodo ahora en el contexto de pandemia”, sostuvo Ava. “Hay trabajadores allí que están hace más de 10 años cobrando menos de 20 mil pesos y en negro, por lo que no tienen un aporte jubilatorio, vacaciones ni aguinaldo que es lo que garantiza el trabajo en blanco”, remarcó. 

En ese contexto, el referente sindical remarcó que la CGT se puso al frente de la representación gremial de los afectados y contó que se llevó a cabo la semana pasada una reunión virtual entre autoridades del Ministerio de Trabajo, del Hospital Masvernat, miembros de los sindicatos UPCN, ATE, CGT, Hugo Coronel y los damnificados, en la que se acordaron los lineamientos para avanzar en el reclamo.

“Desde el hospital dicen que en 2016 hicieron el pedido de regularización al Ministerio de Salud de la provincia, pero que todavía no tuvieron respuestas”, comentó Ava. “Así que ahora se elevó un petitorio firmado por todos los involucrados para exigir una pronta respuesta a la situación de los chicos y poder avanzar”, agregó. 

“Debe quedar en claro y la gente tiene que saber que a pesar de todo, estos chicos no dejaron de trabajar nunca. Prestan sus servicios normalmente y luego siguen con su reclamo”, destacó Ava. “Y nosotros queremos decirles que no los vamos a abandonar”.

Además, detalló que son 69 personas las que están afectadas y algunos están trabajando en esas condiciones desde hace más de 10 años. “Vamos a seguir apoyándolos porque es el estado quien debe hacerse cargo de esta situación ya que los trabajadores de la salud dependen de la provincia”, concluyó

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario