miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los trabajadores del Registro Civil retoman hoy las medidas de fuerza

Ayer, en Paraná, los empleados efectuaron un corte de calles frente al Registro Civil y hoy tienen pensado hacer exactamente lo mismo. Los empleados reclaman que se respete la ley que fue votada en ambas cámaras legislativas donde se designaba con nombre y apellidos 127 cargos “para que no aparezca otra persona que no sea la que está trabajando”.
Además, en la misma ley se aprobó un adicional salarial. Melgarejo explicó que cuando se llevó a cabo la Asamblea Constituyente, se llevó a cabo una reunión donde se explicitó que el plus salarial iba a ser plasmado por ley. “Hubo un acuerdo con el gobierno donde quedamos que íbamos a tener un adicional que no iban a ser los sueldos de la Justicia pero iba a ser un adicional importante”, indicó al programa “Vía Libre” (LT 15) Cristina Melgarejo.
“Hoy al tener la ley, el Ejecutivo la veta parcialmente. Queda la creación de los cargos sin los nombres de los compañeros que vienen trabajando sin la creación del adicional”, sostuvo la delegada. El pedido de los trabajadores es que todos los legisladores reafirmen la ley para que pueda quedar vigente.
Melgarejo minimizó la posibilidad de encontrar soluciones reuniéndose con funcionarios del gobierno. Recordó que cuando se encontraron Adán Bahl y Diego Valiero, ministro de Gobierno y Economía respectivamente: “lo único que hicieron fue dilatar el tiempo porque no dicen la verdad cuando dicen que nos ofrecieron un adicional de $ 700. Esto no es real porque se sufren descuentos y no recibe en la mano el trabajador nada más que $ 100, $ 120”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario