Giles recordó que la empresa Agromur S.A “ya fue inspeccionada en una oportunidad antes del cierre de la cosecha del arándano, cerca de fines de año” y “después hubo un acuerdo con la gente, que estaba prácticamente toda registrada, y le pagaron el final de zafra y vacaciones que es bastante poco, por el poco tiempo que trabaja. No nos olvidemos que el arándano tiene un período de cosecha mucho más corto que la citricultura y el tiempo que trabajan es muy poco”, detalló.
No obstante, el funcionario cargó las tintas de este nuevo incumplimiento de la empresa sobre el mal asesoramiento legal recibido por los cosecheros. “Ellos se están manejando con un profesional y si no los asesora correctamente es inútil que nosotros nos metamos en el medio”, aseveró.
Cabe destacar que algunos vinculan a Agromur S.A al fugaz ministro de Economía Ricardo López Murphy, no obstante Giles no se animó a confirmarlo durante la entrevista realizada por “Cuarto Poder” (Oíd Mortales). “No, es una sociedad anónima”, se limitó a decir
Finalmente, consultado acerca de la posibilidad de que se escondan en galpones a los trabajadores durante las inspecciones, tal como ellos mismos lo relatan, el funcionario de trabajo no lo descartó, aunque consideró que “también es parte de culpa del trabajador que acepta que el patrón los eche del lugar y los esconda. Si aparece un inspector y ellos se esconden, son cómplices del patrón”, concluyó.