La remodelación del edificio, ubicado en calle Andrés Pazos 176, demandó 1,9 millones de pesos, y fue visitada luego por el gobernador y las demás autoridades. También se rubricó un convenio de complementación entre el gobierno y la Fundación para la educación de la Uocra destinado a la formación y capacitación en tareas de construcción en la provincia.
Del acto, que se realizó en el gimnasio del Atlético Echagüe Club por cuestiones climáticas, participaron trabajadores de la construcción de toda la provincia, el vicegobernador José Cáceres; la intendenta de Paraná, Blanca Osuna; el secretario general de la Uocra de Entre Ríos, Walter Doronzoro; y los ministros de Trabajo, Guillermo Smaldone; y de Desarrollo Social, Carlos Ramos. Además asistieron legisladores nacionales y provinciales, funcionarios y representantes gremiales, entre otras autoridades.
Urribarri anticipó que la provincia colaborará para realizar trabajos similares en la seccional Concordia del gremio. Luego agradeció “los muchos años de relación que tenemos con el gremio”, y valoró la importancia que le da la Uocra a la formación de los trabajadores. Destacó las acciones realizadas en forma complementaria con el gremio, y recordó el convenio firmado hace ocho años con la Cafesg, cuando él era presidente, mediante el cual se llegó a capacitar a 2.000 personas de la región de Salto Grande.
Más adelante, dijo que el ex presidente Néstor Kirchner y la actual mandataria, Cristina Fernández, “fueron los que mayor hincapié hicieron para que el país despierte y se transforme, a través de la construcción de tantas escuelas, de rutas, puentes y hospitales. Gracias a estas obras y al protagonismo de este gremio hoy nuestro país es otro. Y no bajaremos ni un cambio, sino que vamos por mucho más. Por más inclusión y más igualdad. Con los trabajadores de la construcción hemos recorrido un camino de mucho trabajo y ustedes son los que bancaron este modelo y ayudaron a construir un país nuevo”, insistió el mandatario.
Este aspecto mencionó la creación de la tarjeta Soy constructor que reemplaza a la vieja libreta de la construcción, el funcionamiento de la obra social, la fundación para la educación y el proyecto apoyado por el gobierno nacional que permite la jubilación de los trabajadores de la construcción a los 55 años. Por otro lado, dijo que la Uocra le ha declarado la guerra a las drogas por lo que trabajará para su erradicación.
A su turno, la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, dijo que el sindicato de la construcción es el que patentiza lo que es el modelo de país de crecimiento con inclusión, de igualdad y dignidad, que encabeza Cristina Fernández.
En tanto, el secretario a nivel provincial, Walter Doronzoro, dijo que el gremio defiende todos los días los derechos del trabajador, mientras destacó el crecimiento que ha tenido la construcción en Entre Ríos de la mano de las políticas implementadas en la Nación y en la provincia. “Jamás pertenecimos ni vamos a pertenecer a ninguna guardia pretoriana, sino que vamos a defender este modelo de inclusión social. Nosotros defendemos el trabajo digno y decente y vamos a seguir trabajando de manera articulada con el gobierno provincial”, aseguró el gremialista.