La reunión se celebró el martes en Buenos Aires y los trabajadores que expenden combustible líquido consiguieron equiparar sus salarios con los que habían alcanzado días atrás los de GNC y playas de estacionamiento. Con el acuerdo “se solucionó el problema del circuito de combustible”, precisó el dirigente. Dijo además que al destrabarse el conflicto salarial se normaliza también la situación en las destilarías y se evita el riesgo del desabastecimiento. “El problema en las destilerías venía aparejado con la discusión salarial y de haber surgido alguna demora en cuanto al tema salarial, lógicamente nos quedábamos sin combustible en las estaciones de servicio”, concluyó. Los trabajadores que expenden combustible líquido esperaban alcanzar un acuerdo similar al logrado por los de GNC y playas de estacionamiento. Primero consiguieron un básico de 3.525 pesos y luego se fijaron otros conceptos que les permitió alcanzar los cuatro mil pesos. De este modo “se normalizó la situación del gas, playas de estacionamientos y combustible”, confirmó el dirigente. Dijo además, que al destrabarse el conflicto salarial se normaliza también la situación en las destilarías y se evita el riesgo del desabastecimiento. “El problema en las destilerías venía aparejado con la discusión salarial y de haber surgido alguna demora en cuanto al tema salarial, lógicamente nos quedábamos sin combustible en las estaciones de servicio”, explicó. Subrayó también, que “de a poquito se va normalizando y no hemos tenido ese problema de falta de combustible”. Salvo en aquellas situaciones donde “suelen faltar por los cupos que están llegando pocos por la cantidad de vehículos que están surgiendo en el camino”.

Redacción
Entradas relacionadas
Ley Micaela: se aprobó en Diputados la capacitación obligatoria en violencia de género
miércoles 19 de diciembre de 2018Sacaron el Cristo del Parque San Carlos ¿ para restaurarlo ?
martes 10 de junio de 2008La marcha de los paraguas
viernes 28 de marzo de 2014