El edil expresó que hay “numerosos expedientes que hay en relación a esto”. Inclusive, se debe efectuar un trabajo “relacionando expediente con expediente porque con el transcurrir de todos estos años ha ido variando el contrato original de las termas y los proyectos originales de obra y desde el Ejecutivo se han ido convalidando esa variaciones como así también la construcción de bungalows que se efectuaron en el interior del predio termal”.
“También estamos evaluando una materia pendiente que tiene la concesionaria Verter que es la construcción de una planta de tratamiento de efluentes y estamos avanzando sobre este camino, la necesidad de que la empresa construya esa planta”, agregó.
Otra materia pendiente de evaluación es la tributación que hace la empresa de tasa de higiene. “En consecuencia, esto es algo que tenemos que resolver si la misma debe tributar por entradas o por actividad únicamente”, sostuvo.
Para Larocca, indudablemente que “todos estos aspectos no son sencillos de emitir un dictamen por la complejidad y cantidad de expedientes que se ha ido formando desde el otorgamiento de la concesión en el año 98”.
Larocca señaló que la concejal López Bernis (PJ) muestra un gran interés sobre el tema. “Más atento que ella va a continuar su gestión en el próximo período y también por una responsabilidad política al sector que ella representa que es la que va a asumir en diciembre”, indicó.
Por último, señaló que el intendente Juan C. Cresto es el máximo responsable de observar el cumplimiento de intimar a la empresa a que “ponga fin a los incumplimientos”. Según el edil, el Ejecutivo ha estado en conversaciones con los últimos tiempos para renegociar el contrato. “Se hablaba de ampliar la autorización para construir una mayor cantidad de bungalows; concederle mayor tierra municipal. Esto como versiones que circulan”, expresó. De cualquier forma, acotó que Cresto “no ha observado un fiel cumplimiento del contrato”.