viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los socialistas apoyan la lucha de los productores lecheros

Viale consideró como “un atropello y una gran irresponsabilidad”, la actitud del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien retó a los productores a manifestarse en Plaza de Mayo y regalar leche, diciendo que “todo esto tiene poco sentido”. Fernández expresó también que “no es posible que tengamos este nivel de virulencia porque solamente estamos discutiendo dos centavos por litro de leche”.
El diputado electo -ingeniero agrónomo, productor agropecuario y candidato a integrar la Comisión de Agricultura y Ganadería- subrayó que las declaraciones del jefe de Gabinete Nacional revelan “ignorancia y liviandad”. Y luego subrayó que las declaraciones “evidencian lo alejados que están del sector los burócratas de turno ya que esos dos centavos de los que despectivamente habla el funcionario kirchnerista representan, nada menos, que la rentabilidad del productor”, enfatizó Viale.
Además, el diputado socialista rebatió las declaraciones de Carlos Cheppi, presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Cheppi calificó de “injusto” el reclamo del sector productor en relación a la posibilidad de hacer soja a consecuencia de los altos costos y baja rentabilidad de la leche.
Con relación a ello, Viale señaló que aquello “no es injusto, sino una opción genuina de los productores de un sector en el cual no existen políticas activas. En un país en donde el sector productivo en general está totalmente desprotegido y librado solamente a las reglas del mercado, el totalmente comprensible que los productores se vuelquen al sector que les asegure una mayor rentabilidad, ya que el Estado no brinda garantías ni estimula, por ejemplo mediante subsidios, las producciones con menor margen de renta”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario