Los símbolos urbanos

Símbolo hippie de Paz y Amor

Pocas veces se toma en la escuela la simbología urbana como contenido de enseñanza. Sin embargo, es la simbología urbana la mejor manera de construir miradas sociales, pensamientos de clases, representaciones que llevan impresas en si historias desconocidas para la mayoría, pero que son utilizadas -una y otra vez- como forma de colonizar, dominar y manipular, o reconocerse y pertenecer

Un ejemplo contundente es la famosa señal de los dos dedos en V, mano en alto, suele ser frecuente verla en fotos informales de jóvenes y adolescentes por estas épocas de selfis y exposición permanente de cada acción diaria, en las redes sociales. Alegres y sonrientes, posan con la mano en alto y los dedos en V.

Si se le preguntara qué significa, sin temor a equivocarme, seguramente responderán que es el símbolo de la victoria, pero también podrán relacionarlo, tal vez, con la identidad peronista, o quizás con la resistencia de izquierda y no estarán tan equivocados… Aunque en algunos lugares del mundo también es símbolo de insulto, me arriesgo a pensar, que muchos de ellos y ellas, a eso lo desconocen

Rastreando su uso, podríamos referir a la iconografía del arte cristiano antiguo, donde se representa a Jesús, con los dedos índice y medio de la mano izquierda en señal de bendición, como en la afamada obra de Leonardo Da Vinci, Salvator Mundi.

Hay historiadores que recuperan la simbología en la última batalla de la llamada Guerra de los Cien Años, cuando el rey Francés Carlos VI, antes de la misma, expresara que cortaría a los arqueros ingleses los dedos índice y medio (con los que ejecutaban el arco en contra de la armada gala) luego de la batalla; culminada esta, y habiendo salido victoriosos los ingleses, levantaban sus dos dedos en muestra de conservarlos luego de la victoria ante los galos.

Ya en el Siglo XX, Churchill y Nixon, con todo lo que representaron para la historia política mundial, y también Charles de Gaulle, usaron la mano levantada con los dedos en V.

Pero para los pueblos de Nueva Zelanda, Australia, Irlanda o el Reino Unido, los dedos en V pueden ser una señal insultante, si se hiciera con el puño hacia adentro

Para les jóvenes japoneses sin embargo, los dedos en V significan dignidad y valentía, más que victoria, reconociéndose en la actitud de la patinadora Janet Lynn, quien en los juegos Olímpicos de invierno de 1972, sufriera una espectacular caída. Ella usaba este símbolo como expresión de deseo de Paz, tal vez tomado de los Hippies que también lo usaban en tal sentido.

Como vemos, el significado de la simbología es amplia y variada, con el mismo objeto de expresión, pero con distintas intenciones.

En nuestro país tanto los partidos de resistencia de izquierda como la identidad peronista, levantan la mano con los dedos en V, no solo como símbolo de victoria, sino de resistencia y más que nada en señal de pertenencia. Es observando estas sutiles, pero, a su vez, profundas diferencias, como se construye el espíritu crítico

Los símbolos tienen un gran significado cultural, su uso y apropiación tiene que ser tema de estudio en las escuelas, porque eso va a contribuir al desarrollo del tan mentado pensamiento divergente.

En la reciente historia argentina, tenemos otros ejemplos donde signos, símbolos y conceptos son tomados como lemas o estandartes, pero con intenciones y sentidos diametralmente opuestos a su significado original.

El republicanismo, muto a expresiones antidemocráticas, en nombre de la República. El sentido republicano tiene su origen en la rebelión de los pueblos ante la concentración de poder y ostentación de riqueza de la monarquía, es decir las intenciones republicanas tienen sentido distributivo de poder, al menos. Sin embargo, en la actualidad, se usa el concepto de República (en algunos discursos representativos) para, justamente defender los intereses de una minoría privilegiada, concentradora de riqueza y ostentadora de poder.

Las dictaduras se apropiaron de los símbolos patrios, que otrora fueran expresión de idearios libertarios, tal el uso que hicieron y sus defensores hacen de la bandera argentina o la escarapela. ¿Por qué la se apropia de signos y símbolos, transmutando sus connotaciones? Interpelarlo en el aula, es nuestra tarea

 Analizar el origen de la República, analizar el sentido republicano en nuestra constitución, y cómo ésta se transformó en el símbolo de discursos discriminantes y clasistas, es un buen tema a tratar.

La bandera argentina, en determinados grupos, ¿es símbolo de integración o de discriminación de las diversidades? ¿Sutil o profunda diferencia?

El desarrollo del espíritu crítico, es condición necesaria para la construcción de una ciudadanía responsable, eso está escrito en cada uno de los lineamientos curriculares de nuestro sistema educativo, para todos los niveles. 

Ahora bien… ¿Cómo se hace esto en el aula? Tomar la simbología popular, y sus connotaciones culturales es una buena herramienta.

 

*Pitrigrilli (1883-1975) Escritor muy popular de la Italia de los años ´20, del siglo pasado.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies