El proyecto de presupuesto 2011 remitido por el Ejecutivo a la Legislatura el viernes pasado, no prevé recomposición de haberes para los agentes activos o pasivos de la administración pública provincial. Se establece sí un mecanismo de iguales características al que tiene la ley presupuestaria vigente: los salarios tienen prioridad en caso de existir mayores recursos.
Pocos días después del ingreso a la Legislatura, el ministro de Economía, Diego Valiero, comentó que “como todos los años, desde 2004 en adelante, los presupuestos tienen contemplado que los aumentos de salarios se darán con los mayores recursos por sobre los niveles presupuestados”.
El proyecto de presupuesto elaborado por el ministerio de Economía y remitido por el gobernador Sergio Urribarri a la Legislatura el pasado viernes 15 de octubre, estima el gasto salarial en $ 4.694.847.000. Esta cifra está calculada sobre los salarios actuales, más el llamado ‘crecimiento vegetativo’, dado por subas correspondientes a antigüedad o reescalafonamiento. De esta cifra global, $ 4.239.581.000 (90,3%) se financian con tesoro provincial y $ 455.266.000 (9,7%) con recursos de afectación específica.
El mensaje que antecede al proyecto de ley menciona: “Los gastos en personal representan el 54,3% del total de los recursos corrientes netos de las contribuciones a la seguridad social, el 61,2% del total de recursos corrientes netos de las contribuciones a la seguridad social y de coparticipación a municipios. Si se consideran el total de erogaciones significa un 33,5%”.