martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los senadores tomaron examen a los postulantes al Consejo del Menor y al Juzgado Penal de Diamante

Jávega mencionó que hace 30 años que trabaja en temas relacionados con la infancia. Recordó que en época de la última dictadura militar, a modo de castigo, fue enviada a trabajar en un instituto y desde entonces ha desarrollado actividades “de campo”. “Hay el compromiso de defender fuertemente los derechos humanos”, enfatizó y habló de “continuar y profundizar lo que se viene realizando desde el Consejo”.
Sobre su trabajo de los últimos años dijo que se han rubricado convenios con 35 municipios y ninguno de ellos ha caído. Atento a la necesidad de presentar el perfil de su plan de acción, Jávega habló de descriminalizar las situaciones derivadas de la pobreza que involucran a jóvenes y menores. “No es una cuestión sencilla, pero de todos los actores del sistema hay un fuerte compromiso por mejorar todos los días”, acotó.
En este momento informó que como integrante del Consejo Federal para la Niñez, se ha solicitado la derogación de la ley 22.278, Régimen Penal de Minoridad, que es una norma emanada de una dictadura y que ya ha sido declarada inconstitucional. “Tenemos que aplicar un sistema que asegure al menor con problemas el acceso a un debido proceso”, resaltó.
Posteriormente fue el turno de Susana Gabini, propuesta por el Ejecutivo para ser vocal del CPM. Consultada sobre su motivación para ocupar el cargo mencionó que “siempre he trabajado en lo social, buscando soluciones para un sector que necesita de todos para ser debidamente protegido, como es el de la niñez”. Informó que preside un taller protegido que se ocupa de la situación de niños discapacitados en La Paz de donde es oriunda.
Después, siempre en la Sala de Sesiones del Senado, fue el turno de escuchar la exposición del doctor Julio Albornoz, propuesto –después de superar el cedazo del Consejo de la Magistratura- para ocupar el cargo de Juez de Instrucción de Diamante.
Por su parte, cuando comenzó a ser interrogado por los Senadores, Albornoz sostuvo: “mi vida es haberme desempeñado en el juzgado de Diamante”. Relató su paso por la secretaria del Juzgado cuando este se ocupaba de los diversos fueros, su estancia en el Juzgado de Paz y especialmente mencionó su paso por la Defensoría, lo que a su juicio le permitió “ayudar a mucha gente humilde de la comunidad”. Antes de dar comienzo formal al interrogatorio propuesto por los legisladores, el Senador por el departamento Diamante, Raúl Taleb, estableció que en todo lo relacionado al tratamiento de este expediente ha de excusarse de aquí en más. El legislador lanzó una serie de comentarios sobre la actuación del propuesto en causas que se ventilaron en sede judicial diamantina y adelantó que sobre el particular iniciará acciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario