“Fue un proyecto muy discutido, pero hubo consenso, con arduas discusiones entre ambas cámaras y con los interesados”, dijo el senador Santiago Gaitán (PJ Paraná). “Se trata de un punto intermedio, que contempla lo que quería el campo, el Ejecutivo y desde esta Cámara se incorporó a los alcances del proyecto a los terrenos rurales que están dentro del ámbito de los ejidos”, indicó.
“Nos enorgullece llegar a un acuerdo, sin traumas ni protestas, esto ha sido reconocido por los directos interesados, la dirigencia rural. Muchas de sus peticiones fueron tenidas en cuenta y el Ejecutivo ha tenido una comprensión importante”, dijo Gaitán ante sus pares.
En tanto, el senador Victorio Firpo, dijo que “se tiene que destacar que hoy, este proyecto, tiene el apoyo de la dirigencia, que por lo general no coincidía con los sistemas de percepción propuestos”. Explicó que está en vigencia una ley sobre el impuesto que modifico las valuaciones fiscales y se iba a realizar una emisión del Inmobiliario en una coyuntura en la que apareció una sequía inesperada y que afectó la producción.
Destacó el trabajo sobre la renta de la tierra, que ha sido aceptado por la propia dirigencia. “Con esto, creo que por varios años queda ordenado este sistema del impuesto inmobiliario”, sostuvo Firpo. El legislador dijo que hay un importante número de productores que “no pagara el impuesto durante 2009 y 2010”.
Recordó que “fuimos algunos senadores los que logramos que los beneficios que plantea el proyecto alcanzaran a las parcelas productivas ubicadas en las secciones sub rurales”.