sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los senadores ratificaron los cambios al Impuesto Inmobiliario Rural

“Fue un proyecto muy discutido, pero hubo consenso, con arduas discusiones entre ambas cámaras y con los interesados”, dijo el senador Santiago Gaitán (PJ Paraná). “Se trata de un punto intermedio, que contempla lo que quería el campo, el Ejecutivo y desde esta Cámara se incorporó a los alcances del proyecto a los terrenos rurales que están dentro del ámbito de los ejidos”, indicó.
“Nos enorgullece llegar a un acuerdo, sin traumas ni protestas, esto ha sido reconocido por los directos interesados, la dirigencia rural. Muchas de sus peticiones fueron tenidas en cuenta y el Ejecutivo ha tenido una comprensión importante”, dijo Gaitán ante sus pares.
En tanto, el senador Victorio Firpo, dijo que “se tiene que destacar que hoy, este proyecto, tiene el apoyo de la dirigencia, que por lo general no coincidía con los sistemas de percepción propuestos”. Explicó que está en vigencia una ley sobre el impuesto que modifico las valuaciones fiscales y se iba a realizar una emisión del Inmobiliario en una coyuntura en la que apareció una sequía inesperada y que afectó la producción.
Destacó el trabajo sobre la renta de la tierra, que ha sido aceptado por la propia dirigencia. “Con esto, creo que por varios años queda ordenado este sistema del impuesto inmobiliario”, sostuvo Firpo. El legislador dijo que hay un importante número de productores que “no pagara el impuesto durante 2009 y 2010”.
Recordó que “fuimos algunos senadores los que logramos que los beneficios que plantea el proyecto alcanzaran a las parcelas productivas ubicadas en las secciones sub rurales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario