martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los senadores provinciales tienen “cajoneado” un proyecto de Ley que limita la compra de tierras a extranjeros

En este sentido, el representante agrario especificó que “no estamos en contra de que se radiquen extranjeros en nuestro país, pero sí de que haya grupos empresarios o fondos de inversión que se hayan quedado con miles o millones de hectáreas en Argentina, y Entre Ríos no escapa a esto, y que no hay ningún tipo de control”.
Alfredo Bel explicó que “lo que establecemos son límites a la transferencia de tierras a este tipo de sociedades y un freno a la extranjerización. Por otro lado, planteamos el tema de la colonización y de normalización ya que hay en entre Ríos un montón de pequeños productores que no tienen normalizada su situación de tenencias de la tierra, y además, en Argentina está la necesidad de que se vuelva a las políticas de colonización, que fue lo que caracterizó durante mucho tiempo a la provincia, tratando de estimular a las pequeñas y medianas empresas, y no como ahora que vivimos un proceso de concentración con mucha exclusión rural. Las consecuencias se viven hoy con la concentración urbana y los sectores marginales que no tienen cabida en sus lugares de origen”.
Consultado sobre el estado del proyecto, que tiene media sanción en la Cámara Baja, Bel apuntó que “fuimos convocados por los senadores, es una cuestión que le planteamos oportunamente al vicegobernador (Pedro Guastavino), pero sabemos que está en la comisión que preside el senador (Mariano) López totalmente cajoneado”. Al mismo tiempo, explicó que no les dieron “ninguna razón” del porqué no se trata el proyecto.
“El problema de la tierra es central para la Federación Agraria Argentina (porque) sino empezamos un proceso de colonización y de normalización de la tenencia de las tierras, no podrá haber desarrollo rural. Seguimos teniendo este tema como una prioridad, desde el congreso que se hizo en septiembre y las movilizaciones de octubre”, apuntó por último Bela este medio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario