viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los senadores la patearon afuera

“Lo que nos comentaron es que se reunieron más o menos a las 11:30 de la mañana y fue nada más que de media hora y el único pliego que se atendió fue este de Tomaselli”, dijo Martínez. Luego de conocer la resolución del Senado, las organizaciones resolvieron no bajar los brazos. “Esto no quiere decir que uno renuncie sino que se van a hacer otros pedidos que son constitucionales y corresponde que nos vuelvan a aceptar para que se revea la situación de Tomaselli”, afirmó Martínez.
Las organizaciones sociales rechazaron el pliego de Tomaselli por su actuación en el caso de la niña de 11 años abusada y embarazada al no haber ordenado el aborto no punible. “Violó tratados internacionales, leyes provinciales, leyes nacionales y todos los instrumentos que tuvo Tomaselli como la guía de abortos no punibles y el protocolo de intervención para violaciones”, manifestó.
Según informó a medios paranaenses el presidente de la Comisión, Aldo Ballestena, el argumento de los legisladores para rechazar las presentaciones es que las mismas fueron realizadas fuera del plazo estipulado.
La secretaría de Género señaló que no pueden pasar por alto “tan livianamente” el tema y dejar que “se escurra” de la opinión pública. “Vamos a seguir con esta cuestión”, indicó.
Las organizaciones sociales esperan que se lleve a cabo una audiencia pública para tratar el pliego de Tomaselli. No obstante, Martínez aclaró que no saben cuando se realizará dado que hay claridad en los plazos. “Si sale a las dos de la mañana del día 2 de enero en el boletín oficial, hay veces que uno no lo lee. A veces se complica”, añadió.
A diferencia de conversaciones que mantuvieron con algunos diputados provinciales, Martínez sostuvo que no pidieron ninguna reunión con los senadores aunque no descartó que puedan realizarlo más adelante. “No se descarta nada que sea una herramienta”, argumentó. Lo que hicieron fue enviar un correo donde explican la posición que sostienen “para que lo puedan leer con absoluta tranquilidad antes de ir a la Cámara”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario