miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los senadores estudian como certificar el estudio de personas con capacidades diferentes

Concurrieron al encuentro la titular del Consejo General de Educación, Graciela Bar, acompañada por la vocal del organismo, Graciela Maciel y por la profesora Flavia Mena, directora de Educación Especial de la provincia. Participó del trabajo la titular del Instituto Provincial de Discapacidad, Claudia Allende de Butta y por el Instituto del Colegio de Abogados, la doctora Nélida Morales, entre otros profesionales del derecho.
Todos los participantes concluyeron que este es un comienzo, ya que el tema amerita su profundización, como así también la búsqueda de articular esfuerzos en pos de concientizar a sectores sociales en la idea de lograr la inclusión efectiva de las personas con capacidades diferentes, no sólo en el ámbito educativo, sino en todos los sectores dinámicos de la sociedad.
El senador Horacio Panozzo (PJ-Federación) precisó que se trata de establecer “un régimen de evaluación, promoción y acreditación para personas con discapacidad que hoy están cursando la escuela secundaria y que al concluir sus estudios no tienen una normativa que permita extenderles un certificado o un título”.
El legislador indicó que Entre Ríos desde el Senado se adelanta a un trabajo que es planteado también en otras jurisdicciones. Explicó que “desde el Consejo de Educación se comienza a trabajar para analizar experiencias en el 2012 y aplicar normativas en tal sentido para el año 2013”.
Panozzo comentó que este trabajo lo inicia el Senado tratando de encontrar soluciones para un tema real que aparece en el marco del derecho que tiene el alumno y desde “nuestras propias leyes, impulsadas por la actual administración, como son la nueva ley de educación y la ley provincial de discapacidad”, añadió.
Enfatizó que “desde siempre se ha trabajado por una escuela inclusiva, por eso entendemos que hay que lograr normas para estos chicos que concluyen los ciclos educativos primario y secundario y desean contar con un respaldo que les permita acceder también a niveles superiores”.
En relación a los invitados al encuentro el legislador dijo que “las presencias demuestran la importancia que le dan al tema los organismos del Estado y de la sociedad civil comprometidos con la problemática”.
Adelantó que “seguramente los alumnos que cursen los estudios secundarios no tendrán un título, pero se les va a extender un certificado en el que ha de constar lo que acreditó en su paso por la secundaria y se va a convertir en una herramienta que le permitirá incorporarse de modo concreto al mundo del trabajo o de los estudios superiores”.
“El hecho de darle un elemento de este tipo dignifica a la persona que se ha esforzado en concurrir al sistema educativo, por eso se deben reconocer las competencias que obtuvo”, agregó.
Observó que queda mucho trabajo por delante para la legislatura y muchos organismos. “Hace un tiempo no se hablaba de discapacidad y ahora se incorporan a la sociedad, por eso hay que trabajar para evitar problemas o conflictos, garantizando el acceso a todos los derechos que tienen”, concluyó.
La sesión fue presidida por el titular de esa instancia de trabajo parlamentario, José Luis Panozzo (PJ – Federación). Concurrieron además los representantes de Colón, Uruguay, Villaguay y La Paz, Oscar Arlettaz, Carlos Schepens, Jorge Ghirardi y Aldo Ballestena, respectivamente, todos del bloque oficialista.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario