martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los senadores aprobaron el proyecto de paritaria docente

La senadora Teresa Ferrari de Grand (PJ-Paraná) fue la encargada de fundamentar el proyecto de paritaria docente. “Es un paso hacia la consolidación del marco regulatorio en el reconocimiento de los derechos de los docentes y hacia la definición de una política educativa”, indicó en el recinto.
Las comisiones de Legislación General y Educación elaboraron un despacho incorporando algunos cambios en el texto que posee media sanción de Diputados. Entre las modificaciones, se deja establecido que la autoridad de aplicación es la Dirección Provincial de Trabajo y se deja despejada la vía judicial en caso de conflicto.
El senador Victorio Firpo (PJ-Feliciano) acotó que los cambios fueron consensuados con los diputados. Por lo tanto, el proyecto debería tener un rápido tratamiento en la Cámara Baja.
Los tres vocales designados por el Ejecutivo, Víctor Fassi, Víctor Migueles y Nelly del Mestre, ratificaron sus cargos en el CGE merced al acuerdo de la Cámara Alta. Los funcionarios fueron incorporados por decreto del gobernador desde mediados de enero. El aplazamiento de los legisladores a la ratificación generó disgusto en el Ejecutivo.
Los tres funcionarios debieron sortear una evaluación realizada por la Comisión de Acuerdos y Asuntos Constitucionales, que incluyó la realización de entrevistas públicas. Si bien, la dirigencia de la Agmer reprochó duramente la trayectoria de los designados, no efectuaron una impugnación formal ante los legisladores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario